26.03.2015 Views

N° 71 - Poder Judicial de Mendoza - Gobierno de Mendoza

N° 71 - Poder Judicial de Mendoza - Gobierno de Mendoza

N° 71 - Poder Judicial de Mendoza - Gobierno de Mendoza

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Jurispru<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> <strong>Mendoza</strong> 183<br />

única que sólo se ha fraccionado su<br />

cumplimiento para facilitar el pago al<br />

<strong>de</strong>udor. La norma no resulta aplicable, en<br />

cambio, a las obligaciones periódicas,<br />

que brotan o germinan por el transcurso<br />

<strong>de</strong>l tiempo, como por ejemplo los<br />

intereses <strong>de</strong> un capital o los alquileres.<br />

Cámaras Civiles<br />

Expte.Nº150580/28881 Provincia <strong>de</strong><br />

<strong>Mendoza</strong> c/Benegas Jorge Alberto<br />

p/Ejecución Hipotecaria.<br />

<strong>Mendoza</strong>, 30 <strong>de</strong> setiembre <strong>de</strong> 2005.<br />

Cámara Cuarta<br />

Bernal-González-Sar Sar<br />

L.S.181-214<br />

PESIFICACION. Coeficiente <strong>de</strong><br />

variación <strong>de</strong> salarios. Reor<strong>de</strong>namiento<br />

<strong>de</strong>l sistema financiero. Intereses.<br />

El artículo primero <strong>de</strong> la ley 25796<br />

admite como principio que entre las<br />

etapas o períodos <strong>de</strong> la obligación en que<br />

no hay aplicación <strong>de</strong>l CVS se admitan los<br />

intereses pactados. Pero dicha<br />

habilitación trae en el texto legal su<br />

propio límite, cual es que no supere al<br />

promedio <strong>de</strong> las tasas vigentes en el<br />

sistema financiero durante el año 2001<br />

que informe el Banco Central <strong>de</strong> la<br />

República Argentina, pues en ese caso, se<br />

aplicará la tasa resultante <strong>de</strong> esta última<br />

alternativa.<br />

Cámaras Civiles<br />

Expte.Nº111822/31448 The Vanguard<br />

S.R.L. c/Vázquez Dávila, Mirta Graciela<br />

p/Ej. Hipotecaria.<br />

<strong>Mendoza</strong>, 17 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 2006.<br />

Gianella-Varela <strong>de</strong> Roura<br />

L.S.112-13<br />

PESIFICACION. Emergencia<br />

financiera. Reor<strong>de</strong>namiento <strong>de</strong>l sistema<br />

financiero. Interpretación y aplicación<br />

<strong>de</strong> las normas Indices <strong>de</strong> corrección.<br />

Las soluciones dadas por las<br />

disposiciones legales y reglamentarias<br />

que modificaron las ecuaciones<br />

contractuales convenidas en moneda<br />

extranjera, han sido interpretadas y así<br />

<strong>de</strong>be serlo, como inescindibles unida<strong>de</strong>s<br />

contemplativas <strong>de</strong> la nueva relación pesomoneda<br />

extranjera. Esto implica<br />

necesariamente un <strong>de</strong>mérito <strong>de</strong>l capital y<br />

compensaciones a esta <strong>de</strong>preciación a<br />

través <strong>de</strong> la aplicación <strong>de</strong> índices “CER y<br />

CVS- tendientes a equilibrar el <strong>de</strong>sfasaje<br />

provocado por la salida <strong>de</strong> la<br />

convertibilidad y la paridad nacidas en la<br />

Ley 23928. Dicho <strong>de</strong> otro modo, la<br />

sustitución <strong>de</strong> lo pactado por una ecuación<br />

nueva nacida <strong>de</strong> la ley, impone la<br />

aplicación completa <strong>de</strong> la mencionada<br />

ecuación, pues <strong>de</strong> lo contrario la injusticia<br />

es palmaria.<br />

Si la <strong>de</strong>terminación judicial <strong>de</strong><br />

pesificar una <strong>de</strong>uda <strong>de</strong>be <strong>de</strong>cidirse <strong>de</strong><br />

oficio, con mayor razón, frente al hecho<br />

<strong>de</strong> la aceptación por el acreedor <strong>de</strong> tal<br />

cambio <strong>de</strong> moneda, <strong>de</strong>be aplicarse el<br />

índice corrector vigente. Es que no<br />

aparece como buena hermenéutica<br />

enten<strong>de</strong>r que si el acreedor disminuye casi

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!