26.03.2015 Views

N° 71 - Poder Judicial de Mendoza - Gobierno de Mendoza

N° 71 - Poder Judicial de Mendoza - Gobierno de Mendoza

N° 71 - Poder Judicial de Mendoza - Gobierno de Mendoza

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

134<br />

Jurispru<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> <strong>Mendoza</strong><br />

extraordinarias." CCCUO3 CU 230 S<br />

20-11-95, Juez: Papes (SD) Gerstner<br />

Alci<strong>de</strong>s A.c/ Super S.A.s/Diferencias<br />

salariales y Otros.Mag.votantes:Papes -<br />

Bazterrica - Bugnone.<br />

"No basta con la mera invocación <strong>de</strong><br />

haber trabajado horas extras, sino que<br />

quien lo alega <strong>de</strong>be <strong>de</strong>mostrar con<br />

razonable precisión su existencia y<br />

extensión, siendo tales extremos <strong>de</strong><br />

mayor rigor cuando el reclamo se<br />

introduce con posterioridad al distracto,<br />

habiendo percibido los haberes sin<br />

reservas durante la perduración <strong>de</strong> la<br />

relación laboral.Para tener por cierta la<br />

realización <strong>de</strong>l trabajo ordinario, la<br />

prueba <strong>de</strong>be ser fehaciente, categórica y<br />

cabal, tanto en lo que se refiere a los<br />

servicios cumplidos como al tiempo en<br />

que se <strong>de</strong>sarrollaron, careciendo <strong>de</strong><br />

idoneidad a tales fines una simple<br />

referencia testimonial generalizada e<br />

imprecisa." P.S.1996-I-138/139,Sala<br />

II,Juez Garcia (SD) Ramírez Martinez,<br />

Roberto c/ Mequen<br />

S.A.s/Despido.Mag.votantes:Gigena<br />

Basombrio-Garcia.<br />

Por la razones expuestas se impone<br />

el rechazo <strong>de</strong>l reclamo patrimonial <strong>de</strong> las<br />

horas extras.<br />

En cuanto al reclamo <strong>de</strong> la<br />

remuneración y asignación familiar <strong>de</strong>l<br />

mes <strong>de</strong> marzo, se trata <strong>de</strong><br />

contraprestaciones que la ley pone a<br />

cargo <strong>de</strong>l empleador por la simple<br />

prestación <strong>de</strong> servicios o por el hecho <strong>de</strong><br />

haber puesto el trabajador su fuerza<br />

laboral a disposición <strong>de</strong> aquél (art.103<br />

L.C.T.).<br />

No habiendo el empleador acreditado<br />

su pago (arts.59, 138, 139, 142 y a conc.<br />

L.C.T.) <strong>de</strong>be hacerse lugar a estos<br />

reclamos.<br />

Por lo expuesto, se hace lugar a la<br />

<strong>de</strong>manda por la suma <strong>de</strong> $ 1.177 por los<br />

conceptos <strong>de</strong> sueldo y asignación familiar<br />

<strong>de</strong>l mes <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2002 y se rechaza<br />

por la suma <strong>de</strong> $ 36.635,82 por<br />

in<strong>de</strong>mnización <strong>de</strong>spido, preaviso, art.16<br />

ley 25561 y horas extras.Así voto.<br />

Las Dras. Ester I.Baglini y María A.<br />

Salvo <strong>de</strong> Abaurre dijeron que por sus<br />

fundamentos adhieren al voto que<br />

antece<strong>de</strong>.<br />

A la tercera cuestión el Dr. Sánchez<br />

Rey dijo:<br />

Sobre la suma por la que se con<strong>de</strong>na<br />

a la accionada <strong>de</strong>ben calcularse intereses<br />

a partir <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que cada rubro se hizo<br />

exigible hasta el 25 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong>l 2.004. Se<br />

aplicará la sumatoria <strong>de</strong> tasas activas que<br />

mensualmente informe el Banco <strong>de</strong> la<br />

Nación Argentina con el 5% anual por<br />

tratarse <strong>de</strong> un crédito laboral.<br />

Esta manera <strong>de</strong> calcular intereses se<br />

<strong>de</strong>be al sustancial cambio producido en la<br />

política económico financiera <strong>de</strong>l país que<br />

trajo como consecuencia la <strong>de</strong>saparición<br />

<strong>de</strong> la convertibilidad y el aumento<br />

sensible <strong>de</strong> las tasas <strong>de</strong> interés, intentando<br />

con ello una fórmula <strong>de</strong> equidad para<br />

ambas partes a quienes tales hechos no<br />

son imputables. El criterio, por otro lado,<br />

ha sido sostenido por la S.C.J.Mza. en los<br />

autos n1 <strong>71</strong>357, caratulados: “Amorin<br />

Argentina S.A. en j: Rosales Luis H. c/<br />

José M. Dourandinha S.R.L. p/ <strong>de</strong>spido -<br />

inconstitucionalidad” en el que ese

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!