26.03.2015 Views

N° 71 - Poder Judicial de Mendoza - Gobierno de Mendoza

N° 71 - Poder Judicial de Mendoza - Gobierno de Mendoza

N° 71 - Poder Judicial de Mendoza - Gobierno de Mendoza

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

180<br />

Jurispru<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> <strong>Mendoza</strong><br />

específica en su art.20 para practicar la<br />

regulación <strong>de</strong> honorarios en los juicios <strong>de</strong><br />

apremio, remitiendo su regulación a las<br />

normas establecidas para el proceso<br />

ejecutivo. Con directa aplicación al caso,<br />

el art.7 <strong>de</strong>termina que en los procesos<br />

compulsorios, sin excepciones, se<br />

regulará el honorario reduciendo en un<br />

25% el monto que resulte <strong>de</strong> haber<br />

aplicado el art.2, <strong>de</strong> modo que, <strong>de</strong><br />

haberse opuesto excepciones, no<br />

correspon<strong>de</strong> la aludida reducción.<br />

En un juicio por apremio que<br />

concluye luego <strong>de</strong> la oposición <strong>de</strong><br />

excepciones con el allamiento <strong>de</strong> la<br />

actora al planteo <strong>de</strong> la <strong>de</strong>mandada, no<br />

correspon<strong>de</strong> regular honorarios conforme<br />

al art.12 <strong>de</strong> la ley 3641, aplicando el 50%<br />

<strong>de</strong> la escala <strong>de</strong>l art.2, en razón <strong>de</strong> que la<br />

situación tiene una regulación específica<br />

en los arts.20 y 7 <strong>de</strong> la ley 3641, referida<br />

a los procesos compulsorios.<br />

Cámaras Civiles<br />

Expte.Nº38394/116857 D.G.R. c/Y.P.F.<br />

S.A. p/Apremio<br />

<strong>Mendoza</strong>, 12 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 2006.<br />

Cámara Primera<br />

HONORARIOS DEL PERITO.<br />

Proporcionalidad con los honorarios<br />

<strong>de</strong>l abogado. Excepciones.<br />

Transacción.<br />

El principio según el cual los<br />

honorarios <strong>de</strong> los peritos <strong>de</strong>ben guardar<br />

proporción o relación con los <strong>de</strong> los<br />

profesionales <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho, pue<strong>de</strong> ser<br />

susceptible <strong>de</strong> restricciones en su<br />

aplicación cuando ella pueda conducir a<br />

resultados disvaliosos o manifiestamente<br />

ajenos a las finalida<strong>de</strong>s que los inspirara.<br />

No hay duda que correspon<strong>de</strong> aplicar ese<br />

principio cuando el monto <strong>de</strong>l juicio<br />

<strong>de</strong>riva <strong>de</strong> un pronunciamiento<br />

jurisdiccional y éste sirve <strong>de</strong> base, a su<br />

vez, para las regulaciones <strong>de</strong> los letrados;<br />

pero ce<strong>de</strong>, cuando son las partes quienes,<br />

sin la intervención <strong>de</strong> los peritos,<br />

establecen el monto a través <strong>de</strong> una<br />

transacción que pue<strong>de</strong> no guardar<br />

relación alguna con los valores que han<br />

estado realmente en juego.<br />

La oponibilidad o no al acuerdo<br />

transaccional celebrado por las partes es<br />

un tema central a los fines <strong>de</strong> practicar las<br />

pertinentes regulaciones <strong>de</strong> honorarios <strong>de</strong><br />

los peritos. Es <strong>de</strong>cir, no es una cuestión<br />

baladí, sino, todo lo contrario, es<br />

<strong>de</strong>terminante; sobre el monto <strong>de</strong>mandado<br />

o sobre el monto transado, según la<br />

postura que se asuma, <strong>de</strong>ben regularse los<br />

honorarios <strong>de</strong> los profesionales<br />

intervinientes. Sin embargo,la regulación<br />

ha <strong>de</strong> efectuarse justipreciando la entidad<br />

<strong>de</strong> la labor <strong>de</strong>sarrollada y el tiempo<br />

empleado en ella.<br />

Cámaras Civiles<br />

Expte.Nº38335/14343 Alvarez, Armando<br />

N. y Blanco Adriana E. por sí y por su<br />

hija menor R. Blanco c/Molina, Ramón T.<br />

y ots. p/Daños y Perjuicios.<br />

<strong>Mendoza</strong>, 21 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 2006.<br />

Cámara Primera<br />

LOCACION DE OBRA. Obligaciones

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!