26.03.2015 Views

N° 71 - Poder Judicial de Mendoza - Gobierno de Mendoza

N° 71 - Poder Judicial de Mendoza - Gobierno de Mendoza

N° 71 - Poder Judicial de Mendoza - Gobierno de Mendoza

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

78<br />

Jurispru<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> <strong>Mendoza</strong><br />

momentos antes <strong>de</strong> ser embestido.<br />

Sobre estos hechos no existen<br />

controversias.<br />

También en torno a la visibilidad<br />

que en la ocasión tenía o podía tener<br />

la víctima, la imposibilidad <strong>de</strong><br />

calcular la velocidad a la que<br />

circulaban los automotores, así como<br />

la lejanía <strong>de</strong> los cruces peatonales, los<br />

agravios <strong>de</strong> la recurrente, no alcanzan<br />

a conmover el resultado al que<br />

arribaron las instancias <strong>de</strong> grado en<br />

torno a la participación causal <strong>de</strong>l<br />

accionar <strong>de</strong>l menor en el hecho. Ello<br />

así en razón <strong>de</strong> que, como quedara<br />

acreditado, ninguno <strong>de</strong> esos agravios<br />

logran modificar o agravar las<br />

circunstancias acreditadas respecto a<br />

que el menor cruzó una autopista, por<br />

un lugar no permitido, sin tener la vía<br />

expedita para hacerlo y luego<br />

retrocedió, no obstante la presencia <strong>de</strong><br />

automóviles circulando en el lugar.<br />

Todas estos elementos tienen clara<br />

influencia causal en la producción <strong>de</strong>l<br />

lamentable suceso.<br />

Sentada la influencia que tuviera<br />

la conducta <strong>de</strong> la víctima en la<br />

producción <strong>de</strong>l daño, correspon<strong>de</strong><br />

ahora <strong>de</strong>terminar si ésta fue la única<br />

causa <strong>de</strong>l acci<strong>de</strong>nte como lo entendió<br />

la sentenciante o, por el contrario, si<br />

también influyó en su producción <strong>de</strong>l<br />

hecho dañoso el accionar <strong>de</strong>l<br />

<strong>de</strong>mandado, como lo preten<strong>de</strong>n los<br />

recurrentes.<br />

Las circunstancias fácticas<br />

ocurrentes, con influencia <strong>de</strong>cisiva en<br />

la <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong>l conflicto y que estimo<br />

no han sido correctamente valoradas,<br />

me persua<strong>de</strong>n que el <strong>de</strong>mandado en lo<br />

particular <strong>de</strong>l caso, no logra <strong>de</strong>mostrar<br />

el haber tenido el pleno dominio <strong>de</strong> su<br />

automotor, ni que en la emergencia,<br />

haya adoptado todas las precauciones<br />

que el caso ameritaba y por en<strong>de</strong> que<br />

no haya contribuido con su proce<strong>de</strong>r a<br />

la causación <strong>de</strong>l evento.<br />

Es necesario <strong>de</strong>stacar que la<br />

valoración efectuada en se<strong>de</strong> penal<br />

respecto <strong>de</strong> la imposibilidad <strong>de</strong>l<br />

<strong>de</strong>mandado <strong>de</strong> realizar alguna<br />

maniobra eficaz para evitar la<br />

colisión, no obliga al juez civil <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

que, es doctrina <strong>de</strong> este Tribunal que<br />

la autoridad <strong>de</strong> la sentencia penal sólo<br />

se aplica a aquellas disposiciones que,<br />

en estricta lógica, resultan<br />

indispensables para la solución <strong>de</strong>l<br />

problema penal. En consecuencia, los<br />

hechos admitidos por el juez penal, <strong>de</strong><br />

los que podría prescindir para resolver<br />

la acción pública, aunque formen<br />

parte <strong>de</strong> la sentencia, no quedan<br />

comprendidos en el art. 1102 ni en el<br />

1103 <strong>de</strong>l Código Civil (L.S 2<strong>71</strong>/89).<br />

De acuerdo con ello entonces, la<br />

absolución penal en nada obsta para<br />

que en esta se<strong>de</strong> se analice si la<br />

conducta <strong>de</strong> la víctima, realmente<br />

produjo la ruptura total <strong>de</strong>l nexo<br />

causal existente, entre el riesgo <strong>de</strong> la

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!