26.03.2015 Views

N° 71 - Poder Judicial de Mendoza - Gobierno de Mendoza

N° 71 - Poder Judicial de Mendoza - Gobierno de Mendoza

N° 71 - Poder Judicial de Mendoza - Gobierno de Mendoza

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Jurispru<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> <strong>Mendoza</strong> 221<br />

1922 o al caso “Avico c/ De la Pesa” <strong>de</strong> 1934.<br />

Consi<strong>de</strong>rando 14º...El actor ha sido víctima <strong>de</strong> la vulneración <strong>de</strong> su patrimonio,<br />

toda vez que la constitución <strong>de</strong> sus <strong>de</strong>pósitos había sido efectuada bajo la vigencia<br />

<strong>de</strong> un régimen que garantizaba su inalterabilidad. Tal garantía, a<strong>de</strong>más, se había<br />

visto recientemente reforzada mediante las disposiciones <strong>de</strong> la ley 25.466 que, con<br />

carácter <strong>de</strong> or<strong>de</strong>n público, consagró la intangibilidad <strong>de</strong> los <strong>de</strong>pósitos, <strong>de</strong>finiendo<br />

tal intangibilidad como la imposibilidad por parte <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> alterar las<br />

condiciones pactadas entre los <strong>de</strong>positantes y la entidad financiera...”...“han<br />

provocado una incuestionable modificación <strong>de</strong> las condiciones tenidos en mira por<br />

los ahorristas e inversores al tiempo <strong>de</strong> efectuar sus operaciones bancarias....”<br />

El Estado no está obligado a mantener la legislación en forma<br />

irrevocable. Se han dado los extremos <strong>de</strong> la emergencia, recordando que el Estado<br />

ha <strong>de</strong>jado sin efecto jubilaciones ya acordadas, aplicando el régimen excepcional,<br />

por citar un solo ejemplo.<br />

A mayor abundamiento, recuér<strong>de</strong>se el caso “Avico” don<strong>de</strong> el Estado<br />

intervino por la eventualidad <strong>de</strong> ejecuciones hipotecarias en masa, postergando el<br />

cobro <strong>de</strong>l capital e intereses.<br />

En el caso “Smith” había que frenar la inminente corrida bancaria <strong>de</strong> los<br />

<strong>de</strong>positantes y se corría el peligro cierto <strong>de</strong> que todos retiraran sus dineros al<br />

mismo tiempo.<br />

También el caso bajo examen, transgre<strong>de</strong> el caso “Vi<strong>de</strong>la Cuello” cuya<br />

solución fue exactamente a la inversa.<br />

RESUMEN<br />

1º) Lo más grave <strong>de</strong>l fallo es que se resuelve una medida cautelar e<br />

inmediatamente aborda el fondo <strong>de</strong> la cuestión. A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> carecer la entidad<br />

bancaria particular <strong>de</strong> la legitimación procesal como para hacer uso <strong>de</strong>l “per<br />

saltum” (Art. 195 bis, <strong>de</strong>l C.P.C.C.N.).<br />

2º) Es un fallo que se contradice con sus más inmediatos prece<strong>de</strong>ntes, como en el<br />

<strong>de</strong>l Banco <strong>de</strong> la Ciudad <strong>de</strong> Buenos Aires resuelto el día 28/12/01.<br />

3º) Es un fallo político en el marco <strong>de</strong> la Corte como po<strong>de</strong>r político y no como<br />

tribunal <strong>de</strong> <strong>de</strong>recho.<br />

BIBLIOGRAFÍA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!