26.03.2015 Views

N° 71 - Poder Judicial de Mendoza - Gobierno de Mendoza

N° 71 - Poder Judicial de Mendoza - Gobierno de Mendoza

N° 71 - Poder Judicial de Mendoza - Gobierno de Mendoza

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

196<br />

Jurispru<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> <strong>Mendoza</strong><br />

actos ilícitos producidos en dicho lapso, no específicamente contemplados. 19<br />

Aplicación subsidiaria <strong>de</strong> las normas <strong>de</strong> la responsabilidad extracontractual.<br />

Inci<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> la ley 24.240 <strong>de</strong> Defensa <strong>de</strong>l Consumidor.<br />

En Europa, se ha dicho que la responsabilidad precontractual exige reglas<br />

propias; <strong>de</strong> un lado, su base inmediata en la buena fe, <strong>de</strong> contenido idéntico a la<br />

contractual, la alejan <strong>de</strong> la responsabilidad por hecho ilícito, manifestación genérica <strong>de</strong>l<br />

alterum non lae<strong>de</strong>re; Alonso Pérez ha expuesto que “los tratos preliminares no son sino<br />

el elemento objetivo <strong>de</strong> una relación jurídica precontractual o prenegocial <strong>de</strong><br />

características propias, en cuyo contexto pue<strong>de</strong> surgir como consecuencia <strong>de</strong> una<br />

conducta subjetiva dolosa o cuasidolosa, quebrantadora <strong>de</strong> la confianza ajena y<br />

productora <strong>de</strong> un daño, una obligación <strong>de</strong> in<strong>de</strong>mnizar.” 20<br />

El Código Civil Argentino regula dos órbitas <strong>de</strong> responsabilidad: contractual y<br />

extracontractual; lo que permite diferenciar ambas categorías <strong>de</strong> responsabilidad es que<br />

en la primera, la específica antijuridicidad resi<strong>de</strong> en el incumplimiento <strong>de</strong> una obligación<br />

originada en un contrato válido.<br />

Los supuestos <strong>de</strong> responsabilidad precontractual, en cambio, entrañan la<br />

existencia <strong>de</strong> un “contacto”entre interesados “en vista <strong>de</strong> un contrato”, el cual no alcanza<br />

a perfeccionarse o <strong>de</strong>semboca en una invali<strong>de</strong>z; falta, entonces, el presupuesto <strong>de</strong> un<br />

incumplimiento contractual, discutiéndose la naturaleza <strong>de</strong> la responsabilidad<br />

precontractual.<br />

Está claro que encuadrar un supuesto <strong>de</strong> responsabilidad precontractual en la<br />

órbita contractual o extracontractual, tiene, por lo menos, dos consecuencias prácticas<br />

<strong>de</strong> importancia: el plazo <strong>de</strong> prescripción y la extensión <strong>de</strong>l resarcimiento aplicables al<br />

caso. Los casos que integran la responsabilidad precontractual no encuentran cabida<br />

en la responsabilidad contractual, toda vez que ésta presupone la existencia <strong>de</strong> un<br />

contrato válido y perfeccionado y ninguno <strong>de</strong> estos presupuestos se da en los casos <strong>de</strong><br />

responsabilidad in contrahendo, los que, por <strong>de</strong>finición, importan la inexistencia <strong>de</strong> un<br />

vínculo preexistente entre las partes.<br />

Si el contrato se perfeccionó, pero es nulo o anulable, no existe responsabilidad<br />

contractual, ya que, por disposición expresa <strong>de</strong>l art. 1.065, la acción <strong>de</strong> daños y perjuicios<br />

por culpa en la frustración <strong>de</strong>l contrato se rige por los principios <strong>de</strong> la responsabilidad<br />

aquiliana.<br />

Más nítida resulta aún la situación cuando el contrato no alcanzó siquiera a<br />

19<br />

Brebbia, Roberto, op.cit. pág.85/86<br />

20<br />

Trigo Represas, Félix, López Mesa, Marcelo, “Tratado <strong>de</strong> responsabilidad civil”,<br />

Bs.As.La.Ley 2004, TA.II,pág.731/732

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!