26.03.2015 Views

N° 71 - Poder Judicial de Mendoza - Gobierno de Mendoza

N° 71 - Poder Judicial de Mendoza - Gobierno de Mendoza

N° 71 - Poder Judicial de Mendoza - Gobierno de Mendoza

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

234<br />

Jurispru<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> <strong>Mendoza</strong><br />

con in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> que se haya acreditado fehacientemente o no la existencia <strong>de</strong> un<br />

hecho punible contra un autor <strong>de</strong>terminado. Es <strong>de</strong>cir, que conforme tal criterio, el<br />

ejercicio <strong>de</strong> la acción penal por parte <strong>de</strong> los órganos titulares <strong>de</strong> su ejecución, no resulta<br />

imperativa para todo supuesto subsumible un tipo penal, sino que permite un margen <strong>de</strong><br />

apreciación en cuanto a la oportunidad <strong>de</strong> persecución.<br />

b).- Origen: Antece<strong>de</strong>nte en la legislación comparada: Respecto <strong>de</strong>l origen <strong>de</strong> los<br />

criterios <strong>de</strong> oportunidad, el mismo pue<strong>de</strong> remontarse, en su estructura mo<strong>de</strong>rna, a los<br />

antece<strong>de</strong>ntes alemanes y anglosajones, <strong>de</strong> estos últimos especialmente norteamericanos,<br />

a través <strong>de</strong> las instituciones <strong>de</strong> la "probation" y <strong>de</strong>l "bargaining". Precisamente tomando<br />

como punto <strong>de</strong> partida y <strong>de</strong> ejemplo al "bargaining", en el mismo el acusador, la <strong>de</strong>fensa<br />

y el imputado discuten (negocian) los términos <strong>de</strong> la acusación y examinan las<br />

posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> llegar a un acuerdo, aunque este pase por acusar por un <strong>de</strong>lito distinto<br />

y <strong>de</strong> menor gravedad, <strong>de</strong>l cual se confiesa culpable el acusado. Obtenido el acuerdo, el<br />

Juez lo aprueba y dicta sentencia. Se trata <strong>de</strong> criterios fundados en parámetros <strong>de</strong> política<br />

criminal y <strong>de</strong> utilitarismo económico y judicial. Expresa Friedman sobre el tema, que la<br />

acusación se aviene a pedir una sentencia más benigna o a abandonar alguno <strong>de</strong> los<br />

cargos o a dar alguna otra ventaja al acusado y ello a cambio <strong>de</strong> que se <strong>de</strong>clare culpable,<br />

lo que evita tener que ir al juicio oral con jurado (v. "Introducción al Derecho<br />

norteamericano", 1988, p. 197. Ver la fuerte crítica <strong>de</strong> Alcalá Zamora en "Cuestiones <strong>de</strong><br />

terminología procesal" 1972, p. 58) y aclara Con<strong>de</strong> Pumpido que si en estos momentos<br />

la justicia penal norteamericana funciona es gracias a este sistema basado en criterios <strong>de</strong><br />

oportunidad ya que 90 % <strong>de</strong> las causas tramita conforme a ello (Con<strong>de</strong> Pumpido Ferreiro,<br />

"Legalidad versus oportunidad como criterios <strong>de</strong> actuación <strong>de</strong> los Ministerios Públicos",<br />

en las Primeras Jornadas <strong>de</strong> Derecho <strong>Judicial</strong>, España, 1983, p.722). Es <strong>de</strong> notar que el<br />

tribunal supremo <strong>de</strong> E:E.U.U. ha admitido el sistema <strong>de</strong>l "plea bargaining en los autos<br />

"Brady vs. United States, (397 U.S. 742 <strong>de</strong> 1970); y en "Santobello vs. United States<br />

(404 U.S. 257 <strong>de</strong> 19<strong>71</strong>), consi<strong>de</strong>rándolo consustancial al "adversary system".<br />

c).- Clases: En relación con la aplicación <strong>de</strong>l principio <strong>de</strong> oportunidad pue<strong>de</strong>n<br />

distinguirse dos concepciones distintas: la tasada o reglada y la libre o discrecional. La<br />

primera es la adoptada por el sistema alemán y por los países hispanoamericanos, y la<br />

segunda por el sistema inglés y <strong>de</strong> los Estados Unidos. Presupuesto común a ambos<br />

sistemas es que el principio <strong>de</strong> oportunidad se encuentre establecido por la ley, pero se<br />

diferencian en que, en el primero (sistema alemán), la ley articula también un catálogo<br />

(o en términos anglosajones un protocolo) cerrado <strong>de</strong> los supuestos en los que el<br />

Ministerio Fiscal está facultado para <strong>de</strong>jar <strong>de</strong> ejercitar la acción penal; en tanto que en<br />

el otro, por el contrario, ello se encuentra <strong>de</strong>jado completamente en el arbitrio <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> la conveniencia o no <strong>de</strong>l ejercicio <strong>de</strong> la acción penal en manos <strong>de</strong>l<br />

titular <strong>de</strong> la "vindicta publicae".El Fiscal tiene no sólo el monopolio <strong>de</strong> la acción y la<br />

<strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> su ejercicio, sino que pue<strong>de</strong> ejercitarla sin acomodarse a los presupuestos<br />

legales exigidos por el caso y la verdad material (v. Con<strong>de</strong> Pumpido Ferreiro, ob. cit.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!