26.03.2015 Views

N° 71 - Poder Judicial de Mendoza - Gobierno de Mendoza

N° 71 - Poder Judicial de Mendoza - Gobierno de Mendoza

N° 71 - Poder Judicial de Mendoza - Gobierno de Mendoza

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Jurispru<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> <strong>Mendoza</strong> 91<br />

aplicable al caso, y confun<strong>de</strong><br />

celebración <strong>de</strong>l contrato <strong>de</strong> seguro con<br />

póliza vigente al día <strong>de</strong>l hecho.<br />

Argumenta <strong>de</strong>l siguiente modo:<br />

a) El prece<strong>de</strong>nte citado contempla<br />

la situación <strong>de</strong>l peatón y se refiere a<br />

una reiterada omisión <strong>de</strong> controles; es<br />

<strong>de</strong>cir, a varios controles omitidos y a<br />

un ejercicio notoriamente <strong>de</strong>ficiente,<br />

situación completamente ajena a la<br />

causa en la que no hubo ni siquiera<br />

una sola norma incumplida. En el<br />

caso, el Estado provincial no ha<br />

violado ninguna norma y su actividad<br />

<strong>de</strong> control fue correcta, con ajuste a la<br />

normativa vigente y a sus<br />

posibilida<strong>de</strong>s materiales.<br />

b) Resulta gravísimo que la<br />

Provincia sea con<strong>de</strong>nada por un<br />

acci<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> tránsito protagonizado<br />

por terceros. Es gravísimo<br />

conceptualmente por la manifiesta<br />

ajenidad <strong>de</strong> la Provincia respecto <strong>de</strong><br />

las circunstancias <strong>de</strong> causalidad en<br />

cuanto a la producción <strong>de</strong>l hecho. El<br />

Estado no pue<strong>de</strong> respon<strong>de</strong>r en<br />

aquellos casos en los que ningún bien<br />

<strong>de</strong> su propiedad o <strong>de</strong> su guarda, o un<br />

<strong>de</strong>pendiente intervino en la<br />

materialidad <strong>de</strong>l hecho en forma<br />

directa. La causalidad no pue<strong>de</strong> ser<br />

<strong>de</strong>ducida, bajo el título <strong>de</strong> omisión <strong>de</strong><br />

controlar o supuestos subsumible en el<br />

servicio a cargo <strong>de</strong>l Estado. El<br />

prece<strong>de</strong>nte es grave ya que al no<br />

precisar con claros límites su<br />

fundamento, cualquier persona que<br />

tenga un acci<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> tránsito en la<br />

Provincia podrá <strong>de</strong>mandar al Estado si<br />

el otro participante <strong>de</strong>l acci<strong>de</strong>nte no<br />

tenía seguro para circular o bienes<br />

para respon<strong>de</strong>r.<br />

c) Se trata <strong>de</strong> hechos <strong>de</strong> terceros<br />

por lo que la Provincia no tiene cómo<br />

reunir elementos para <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>rse,<br />

dándose pie a una catarata industrial<br />

<strong>de</strong> acciones, mayor a la actualmente<br />

existente, en la llamada industria <strong>de</strong>l<br />

juicio <strong>de</strong> los acci<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> tránsito. El<br />

Estado será garante, pero no por una<br />

supuesta obligación <strong>de</strong> control<br />

incumplida, sino por la <strong>de</strong>cisión, a<br />

veces compartida entre actores y<br />

<strong>de</strong>mandados, <strong>de</strong> que el <strong>de</strong>mandado es<br />

un insolvente. Todo esto es una<br />

barbaridad.<br />

d) La sentencia se aparta <strong>de</strong>l<br />

prece<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> esta Corte en el llamado<br />

caso “Torres”. Allí se dijo que el<br />

Estado respon<strong>de</strong> si existe una omisión<br />

antijurídica; el ilícito omisivo no<br />

pue<strong>de</strong> respon<strong>de</strong>r a un principio<br />

amplísimo, cual es el <strong>de</strong> no dañar;<br />

esto no significa que se requiera una<br />

omisión típica, a la manera <strong>de</strong>l <strong>de</strong>lito<br />

penal; lo que se exige es que el Estado<br />

se enfrente a una situación en la cual<br />

está obligado a actuar, requiriéndose<br />

tres requisitos: la existencia <strong>de</strong> un<br />

interés normativamente relevante; la<br />

necesidad material <strong>de</strong> actuar para<br />

tutelar ese interés; la proporción entre

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!