26.03.2015 Views

N° 71 - Poder Judicial de Mendoza - Gobierno de Mendoza

N° 71 - Poder Judicial de Mendoza - Gobierno de Mendoza

N° 71 - Poder Judicial de Mendoza - Gobierno de Mendoza

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

202<br />

Jurispru<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> <strong>Mendoza</strong><br />

que “salga <strong>de</strong> la droga”, etc, no correspon<strong>de</strong> la intervención judicial, salvo que los<br />

esfuerzos <strong>de</strong> los padres no alcancen.<br />

d) cuando por razones <strong>de</strong> orfandad, ausencia o impedimento legal <strong>de</strong> padres,<br />

tutor o guardador, sea necesaria la adopción <strong>de</strong> medidas con el fin <strong>de</strong> otorgar certeza a<br />

los atributos <strong>de</strong> la personalidad.<br />

En este inciso se acentúa el carácter <strong>de</strong> subsidiario que presenta la intervención<br />

<strong>de</strong>l juez en turno tutelar, vale <strong>de</strong>cir que el juez interviene siempre y cuando los padres<br />

(o representantes) <strong>de</strong>l niño estén ausentes o por diversos motivos no puedan ejercer la<br />

contención <strong>de</strong> sus hijos.<br />

Si el chico consume drogas, pero el papá lo lleva a un centro <strong>de</strong> atención a las<br />

adicciones, a que realice un tratamiento, etc, el juez no interviene. Es <strong>de</strong>stacable este<br />

carácter subsidiario <strong>de</strong> la intervención estatal a través <strong>de</strong> la justicia, que interviene en<br />

tanto exista situación <strong>de</strong> vulnerabilidad y al mismo tiempo la familia no pueda solucionar<br />

el problema por sus propios medios.<br />

Es que la familia cuenta con mecanismos propios <strong>de</strong> solución <strong>de</strong> los conflictos,<br />

y en tal sentido el estado no <strong>de</strong>be transformarse en un gendarme inmiscuído en la<br />

intimidad <strong>de</strong>l grupo familiar, ya que esta intervención pue<strong>de</strong> llegar a causar más daño al<br />

neutralizar los mecanismos naturales <strong>de</strong> solución <strong>de</strong> los conflictos con que cuenta la<br />

familia.<br />

El Juez <strong>de</strong> familia interviene a<strong>de</strong>más, en los casos previstos en la ley <strong>de</strong> violencia<br />

familiar Nº 6.672. La diferencia fundamental está dada porque en la situación <strong>de</strong>l<br />

maltrato aparezca una persona mayor <strong>de</strong> edad o un menor, en el primer caso, la<br />

competencia queda habilitada por la ley 6.672 y en el segundo caso, por las disposiciones<br />

<strong>de</strong>l art. 53 <strong>de</strong> la ley 6.354, y en aquel caso el juez interviene a petición (<strong>de</strong>manda) <strong>de</strong> la<br />

persona víctima <strong>de</strong> violencia, mientras que tratándose <strong>de</strong> niños o adolescentes, el juez<br />

toma intervención <strong>de</strong> oficio ante la <strong>de</strong>nuncia <strong>de</strong> cualquier persona, incluso a raíz <strong>de</strong> las<br />

realizadas en forma anónima.<br />

Por otro lado, es importante a esta altura, <strong>de</strong>stacar que la competencia <strong>de</strong>l juez<br />

<strong>de</strong> familia es restringida y acotada, y por ello <strong>de</strong> interpretación restrictiva. Esto significa<br />

que más allá <strong>de</strong> los supuestos en que la ley autoriza la intervención judicial, el juez no<br />

pue<strong>de</strong> inmiscuirse en la situación familiar, porque al hacerlo incurre en una injerencia<br />

arbitraria e ilegitima. Aquí se incluyen situaciones <strong>de</strong> pobreza, por ejemplo.<br />

El procedimiento:<br />

Hemos intentado aclarar qué es una medida tutelar y en qué casos ha <strong>de</strong> darse<br />

intervención al juez <strong>de</strong> familia encargado por la ley <strong>de</strong> aplicarlas, pero es necesario<br />

analizar el proceso por el que transitan las medidas tutelares.<br />

Sin duda el tema se inscribe <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la llamada teoría general <strong>de</strong> los procesos<br />

urgentes. Y es que, en este tema más que nunca, la justicia lenta, la que llega tar<strong>de</strong>, <strong>de</strong>ja

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!