26.03.2015 Views

N° 71 - Poder Judicial de Mendoza - Gobierno de Mendoza

N° 71 - Poder Judicial de Mendoza - Gobierno de Mendoza

N° 71 - Poder Judicial de Mendoza - Gobierno de Mendoza

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Jurispru<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> <strong>Mendoza</strong> 35<br />

préstamo <strong>de</strong> $ 5.055. Montemar nunca<br />

entregó ese dinero. Atrajo al <strong>de</strong>udor<br />

por medio <strong>de</strong> emplazamientos y lo<br />

llevó a firmar por ese monto. Estas<br />

cuestiones no pue<strong>de</strong>n ser <strong>de</strong>batidas en<br />

un proceso ejecutivo por lo que la<br />

razonabilidad <strong>de</strong>l <strong>de</strong>creto adquiere una<br />

formidable actualidad.<br />

f) El planteo <strong>de</strong> la Cámara es<br />

extremadamente parcial; mira una<br />

sola cara <strong>de</strong> la realidad y atenúa las<br />

gran<strong>de</strong>s ventajas <strong>de</strong>l actor que el<br />

código le otorga en un juicio<br />

ejecutivo. El juicio ejecutivo no<br />

permite al <strong>de</strong>mandado solicitar que se<br />

analice la causa <strong>de</strong> la obligación; sus<br />

<strong>de</strong>fensas son restringidas; el actor<br />

pue<strong>de</strong> proce<strong>de</strong>r a embargar dinero<br />

antes <strong>de</strong> ser dictada la sentencia por lo<br />

que el <strong>de</strong>mandado pue<strong>de</strong> pagar<br />

durante mucho tiempo y, sin embargo,<br />

acumular intereses como si no pagara<br />

nada. Todo esto implica que no carece<br />

<strong>de</strong> razonabilidad la limitación <strong>de</strong><br />

embargar sin previo juicio ordinario<br />

ya que es el <strong>de</strong>mandado quien ve<br />

peligrar su <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> propiedad al<br />

trabarse embargo sobre haberes sin<br />

que se sustancien sus <strong>de</strong>fensas.<br />

g) La Cámara también afirma que<br />

el <strong>de</strong>creto perjudica al empleado<br />

<strong>de</strong>udor en su acceso al crédito,<br />

alejándolo como cliente <strong>de</strong>l sistema<br />

financiero. Nada más alejado <strong>de</strong> la<br />

realidad. El Sr. Herrera ha sido<br />

alejado <strong>de</strong>l sistema financiero ya que<br />

<strong>de</strong>be pagar toda su vida a Montemar.<br />

El argumento <strong>de</strong> la Cámara implica<br />

reconocer que el Estado no controla la<br />

usura, no protege al más débil con el<br />

fin <strong>de</strong> que no nos que<strong>de</strong>mos sin<br />

crédito. El planteo es irrazonable.<br />

Aceptar la usura es inmoral y apartan<br />

a una persona <strong>de</strong>l circuito financiero<br />

que paga <strong>de</strong> por vida un solo crédito.<br />

h) La resolución es arbitraria<br />

porque omite tratar cuestiones<br />

planteadas que llevarían luz a la<br />

controversia.<br />

i) La <strong>de</strong>cisión recurrida viola el<br />

<strong>de</strong>recho <strong>de</strong> propiedad <strong>de</strong>l <strong>de</strong>mandado.<br />

Herrera recibió un préstamo <strong>de</strong> $ 500;<br />

por medio <strong>de</strong> intimaciones y<br />

refinanciaciones firmó un mutuo <strong>de</strong> $<br />

5.000; sobre una ejecución <strong>de</strong> $ 4.534<br />

pagó $ 7.200; sin embargo, la última<br />

liquidación lo convierte en <strong>de</strong>udor <strong>de</strong><br />

$ 16.990 al 2003. No hay duda que es<br />

<strong>de</strong>udor <strong>de</strong> por vida <strong>de</strong> la financiera.<br />

2. Recurso <strong>de</strong> casación.<br />

El recurrente <strong>de</strong>nuncia falta <strong>de</strong><br />

correcta aplicación <strong>de</strong>l <strong>de</strong>creto<br />

6754/43 ratificado por ley 13.894.<br />

Argumenta <strong>de</strong>l siguiente modo:<br />

a) El tribunal <strong>de</strong> alzada <strong>de</strong>claró la<br />

inconstitucionalidad <strong>de</strong>l <strong>de</strong>creto<br />

6754/43, en abstracto, apartándose <strong>de</strong><br />

los hechos; el pronunciamiento <strong>de</strong> fs.<br />

78/79 no hace mención a las<br />

constancias <strong>de</strong> la causa.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!