26.03.2015 Views

N° 71 - Poder Judicial de Mendoza - Gobierno de Mendoza

N° 71 - Poder Judicial de Mendoza - Gobierno de Mendoza

N° 71 - Poder Judicial de Mendoza - Gobierno de Mendoza

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Jurispru<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> <strong>Mendoza</strong> 193<br />

compararse sus proposiciones, elegir la más conveniente y negarse a contratar con el que<br />

formula la menos beneficiosa. Y la buena fe porque ella presi<strong>de</strong> la ejecución <strong>de</strong>l contrato<br />

y también su formación, ya que las partes <strong>de</strong>ben negociar lealmente. 15<br />

La importancia <strong>de</strong> la buena fe en el período precontractual.<br />

El principio general <strong>de</strong> la buena fe le impone a los sujetos una serie <strong>de</strong> <strong>de</strong>beres<br />

<strong>de</strong> rectitud y diligencia; partiendo <strong>de</strong> tales <strong>de</strong>beres, el juez pue<strong>de</strong> someter a examen<br />

crítico la conducta <strong>de</strong> las partes utilizando la buena fe como criterio <strong>de</strong> valoración para<br />

<strong>de</strong>terminar si se ha configurado o no un supuesto <strong>de</strong> responsabilidad precontractual.<br />

La buena fe aplicable a la fase precontractual ha <strong>de</strong> enten<strong>de</strong>rse como un criterio<br />

<strong>de</strong> valoración <strong>de</strong> la conducta <strong>de</strong> quienes están inmersos en la etapa preparatoria <strong>de</strong> un<br />

contrato y como tal, resulta fuente <strong>de</strong> creación <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminados <strong>de</strong>beres <strong>de</strong> conducta.<br />

Entre los <strong>de</strong>beres típicos <strong>de</strong> la fase precontractual se encuentran los <strong>de</strong>beres <strong>de</strong><br />

información, lealtad y protección, que se manifiestan en los diversos supuestos que dan<br />

lugar a la responsabilidad precontractual.<br />

La operatividad <strong>de</strong> la buena fe en la fase <strong>de</strong> preparación <strong>de</strong>l contrato encuentra<br />

una justificación a<strong>de</strong>cuada en los amplios términos <strong>de</strong>l artículo 1.198 <strong>de</strong>l Código Civil:<br />

“los contratos <strong>de</strong>ben celebrarse, interpretarse y ejecutarse <strong>de</strong> buena fe y <strong>de</strong> acuerdo con<br />

lo que verosímilmente las partes entendieron o pudieron enten<strong>de</strong>r, obrando con cuidado<br />

y previsión”.<br />

Surge <strong>de</strong> esta norma la obligación <strong>de</strong> las partes <strong>de</strong> comportarse <strong>de</strong> buena fe<br />

durante el período <strong>de</strong> formación <strong>de</strong>l contrato, resultando obvia la extensión <strong>de</strong> la<br />

exigencia <strong>de</strong> buena fe que esta norma sienta al período <strong>de</strong> formación <strong>de</strong>l contrato, <strong>de</strong> la<br />

expresión “<strong>de</strong>ben celebrarse” <strong>de</strong> buena fe; ésta es, precisamente, una noción<br />

precontractual y postcontractual, revistiendo carácter objetivo al imponer a las partes que<br />

tratan o negocian un arquetipo <strong>de</strong> conducta social legalmente exigible.<br />

El contenido <strong>de</strong> la relación precontractual es acotado, entonces, por el principio<br />

<strong>de</strong> la buena fe en sentido objetivo, que impone a las partes una serie <strong>de</strong> <strong>de</strong>beres <strong>de</strong><br />

conducta que tienen carácter relativo en el sentido <strong>de</strong> que sólo éstas <strong>de</strong>ben observarlos<br />

y exigirlos.<br />

El principio general <strong>de</strong> la buena fe le impone a los sujetos una serie <strong>de</strong> <strong>de</strong>beres<br />

<strong>de</strong> rectitud y diligencia y partiendo <strong>de</strong> tales <strong>de</strong>beres, el juez pue<strong>de</strong> someter a examen<br />

crítico la conducta <strong>de</strong> las partes utilizando la buena fe como criterio <strong>de</strong> valoración para<br />

<strong>de</strong>terminar<br />

15<br />

Trigo Represas, Félix , López Mesa Marcelo “Tratado <strong>de</strong> la responsabilidad civil”,<br />

Bs.As., La Ley, 2004, T.II, pág.702 y sgtes.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!