26.03.2015 Views

N° 71 - Poder Judicial de Mendoza - Gobierno de Mendoza

N° 71 - Poder Judicial de Mendoza - Gobierno de Mendoza

N° 71 - Poder Judicial de Mendoza - Gobierno de Mendoza

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

230<br />

Jurispru<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> <strong>Mendoza</strong><br />

que se hallare. d) A <strong>de</strong>signar a un abogado y a solicitar su presencia inmediata para su<br />

asistencia en las diligencias policiales o judiciales que correspondieren. e) A que se<br />

realice un reconocimiento médico que verifique su estado psicofísico al momento <strong>de</strong> la<br />

privación <strong>de</strong> su libertad y, en su caso, a recibir en forma inmediata asistencia médica si<br />

fuere necesario. Si la persona privada <strong>de</strong> su libertad fuere un menor <strong>de</strong> edad o un<br />

incapacitado, la autoridad policial bajo cuya custodia se encontrare <strong>de</strong>berá notificar en<br />

forma inmediata las circunstancias <strong>de</strong> la <strong>de</strong>tención y lugar <strong>de</strong> custodia a quienes<br />

ejercieren la patria potestad, la tutela o guarda <strong>de</strong> hecho <strong>de</strong>l mismo y, si ello no fuere<br />

posible, lo informará inmediatamente a la autoridad judicial competente (art. 12). La<br />

privación <strong>de</strong> la libertad <strong>de</strong> toda persona <strong>de</strong>berá ser registrada en un acta <strong>de</strong> <strong>de</strong>tención en<br />

forma inmediata por el personal policial que la practique. El acta <strong>de</strong> <strong>de</strong>tención <strong>de</strong>berá<br />

contener: a) La i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong> la persona privada <strong>de</strong> la libertad, si se conociere, y si no<br />

fuere posible, una <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong>tallada <strong>de</strong> los rasgos fisonómicos y físicos, sexo y<br />

vestimenta; b) Las circunstancias precisas <strong>de</strong> lugar, tiempo y modo en que se llevó a cabo<br />

la <strong>de</strong>tención; c) La i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong>l personal policial actuante; d) Los hechos imputados<br />

al <strong>de</strong>tenido y las razones concretas <strong>de</strong> la privación <strong>de</strong> libertad; e) Lugar <strong>de</strong> <strong>de</strong>tención <strong>de</strong><br />

la persona y <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> los que hiciere uso. El titular <strong>de</strong> la <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia policial actuante<br />

<strong>de</strong>berá remitir en forma inmediata copia <strong>de</strong>l acta <strong>de</strong> <strong>de</strong>tención a la autoridad judicial<br />

competente. El acta será refrendada, previa lectura, por la persona <strong>de</strong>tenida y por el<br />

titular <strong>de</strong> la <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia policial. Si la persona <strong>de</strong>tenida no pudiera o no quisiere firmar<br />

se hará mención <strong>de</strong> ello en el acta. Del acta referida se entregará copia autenticada al<br />

interesado (art. 13).<br />

En todas estas situaciones se pue<strong>de</strong> caer en un <strong>de</strong>lito (privación ilegítima <strong>de</strong><br />

la libertad personal (art. 144 bis, CP), violación <strong>de</strong> fueros (art. 242, CP), evasión (arts.<br />

280 y 281, CP). A<strong>de</strong>más, existen leyes especiales que establecen situaciones en que no<br />

se pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>tener (las personas que tengan a su cargo la conducción <strong>de</strong> los envíos postales<br />

no podrán ser <strong>de</strong>tenidas durante el <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> sus funciones, a menos que fueran<br />

hallados en flagrante <strong>de</strong>lito o existiera or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> captura en su contra (art. 18, inc. 5, ley<br />

20.516).<br />

En todos los supuestos <strong>de</strong> <strong>de</strong>tención el funcionario no <strong>de</strong>be per<strong>de</strong>r la noción <strong>de</strong>l peligro<br />

que pue<strong>de</strong> correr en esas situaciones, por lo que no <strong>de</strong>be exce<strong>de</strong>rse en su confianza ni<br />

<strong>de</strong>spreciar los recaudos <strong>de</strong> pru<strong>de</strong>ncia que pueda tomar. El policía <strong>de</strong>be proce<strong>de</strong>r, según<br />

las circunstancias <strong>de</strong> que se trate, <strong>de</strong> modo diferente. Debe tener algún conocimiento <strong>de</strong>l<br />

individuo que va a <strong>de</strong>tener, la gravedad <strong>de</strong>l hecho que se le atribuye, sus antece<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong><br />

todo tipo, sus manifestaciones, las armas que podría tener, su robustez física, su<br />

capacidad para huir, la reacción <strong>de</strong>l público y el lugar don<strong>de</strong> se lo habrá <strong>de</strong> <strong>de</strong>tener: a)<br />

Si la <strong>de</strong>tención se <strong>de</strong>be realizar en un domicilio particular, en principio <strong>de</strong>be evitarse y<br />

sólo realizarse allí por razones <strong>de</strong> urgencia, pues en el domicilio el infractor cuenta con<br />

ventajas ya que conoce el lugar y cuenta con el apoyo moral <strong>de</strong> sus familiares. A<strong>de</strong>más,<br />

sacarlo <strong>de</strong> su domicilio generalmente provoca reacciones adversas <strong>de</strong> la familia y <strong>de</strong> los

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!