26.03.2015 Views

N° 71 - Poder Judicial de Mendoza - Gobierno de Mendoza

N° 71 - Poder Judicial de Mendoza - Gobierno de Mendoza

N° 71 - Poder Judicial de Mendoza - Gobierno de Mendoza

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Jurispru<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> <strong>Mendoza</strong> 235<br />

p.722).<br />

d).- Fundamento fáctico- jurídico. Razones <strong>de</strong> política criminal: Como señalaba Beling,<br />

una <strong>de</strong> las cuestiones más trascen<strong>de</strong>ntes que se <strong>de</strong>baten en un sistema penal <strong>de</strong><br />

enjuiciamiento, es la <strong>de</strong> <strong>de</strong>cidir si la autoridad encargada <strong>de</strong> la acusación, en los casos<br />

en que la ley parece justificar la con<strong>de</strong>na pue<strong>de</strong> o pudiera quedar facultada para omitir<br />

la persecución por no consi<strong>de</strong>rarla oportuna o conveniente por diversas razones("Derecho<br />

Procesal Penal", Barcelona, 1943, p. 25), como por ejemplo: por tratar la causa <strong>de</strong> <strong>de</strong>litos<br />

<strong>de</strong> escasa entidad (mínima non curat praetor), por razón <strong>de</strong> economía procesal, por falta<br />

<strong>de</strong> interés social en la represión, por falta <strong>de</strong> fin real <strong>de</strong> resocialización <strong>de</strong>l imputado o<br />

por la inutilidad <strong>de</strong> la pena en general. Precisamente, Henkel señala que la pena se ha ido<br />

sometiendo más y más, en el curso <strong>de</strong> un largo <strong>de</strong>sarrollo, a la i<strong>de</strong>a rectora <strong>de</strong> la<br />

oportunidad ("Introducción a la filosofía <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho" trad. Gimbernart Or<strong>de</strong>ig, Madrid,<br />

1968, p. 541). Sobre este tópico, a<strong>de</strong>más, tal cual lo afirma Zipf, es un hecho indiscutido,<br />

la existencia <strong>de</strong> un proceso <strong>de</strong> selección extraprocesal y procesal, bajo distintas formas<br />

y momentos, <strong>de</strong> los comportamientos presuntamente <strong>de</strong>lictivos que han <strong>de</strong> ser juzgados,<br />

lo cual no siempre es controlable ("Kriminalpolitik", Eine Einführung in die Grundlagen,<br />

Karlsruhe, 1973, Parág. 6.1, p.82 y sgtes.). Ese filtro opera a través <strong>de</strong> diversos factores,<br />

como la <strong>de</strong>nominada "cifra negra", constituída por el cúmulo <strong>de</strong> <strong>de</strong>litos que no llegan a<br />

conocimiento <strong>de</strong> la autoridad por diversas causas (insignificancia, temor al proceso y<br />

consecuencias ulteriores en <strong>de</strong>litos, por ejemplo, contra la integridad sexual, etc.,); o por<br />

la selección en la persecución por evaluación <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminados estratos sociales,<br />

produciéndose una mayor persecución en una clase social que en otra; o por la<br />

consciente o inconsciente no disposición <strong>de</strong> medios para la investigación por parte <strong>de</strong><br />

las autorida<strong>de</strong>s competentes <strong>de</strong> cierta franja <strong>de</strong> <strong>de</strong>litos. Pero también <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l sistema<br />

procesal penal tiene lugar una selección no reglada <strong>de</strong> casos por la imposibilidad material<br />

<strong>de</strong> resolución <strong>de</strong> todos ellos o por <strong>de</strong>sidia tribunalicia, ya sea mediante resoluciones <strong>de</strong><br />

archivo por ignorarse el autor (sin que se haya realizado una investigación responsable<br />

para su <strong>de</strong>terminación), por sobreseimiento por prescripción <strong>de</strong> la acción penal o<br />

mediante el dictado <strong>de</strong>l anterior instituto <strong>de</strong> Falta <strong>de</strong> Mérito y la correspondiente prórroga<br />

extraordinaria (arts. 310 y 347 <strong>de</strong>l C.P.P. Ley n º 1.908).<br />

También es necesario señalar, que el propio legislador actúa con criterios <strong>de</strong> selección<br />

en múltiples ocasiones, sin referirse a ellos con la <strong>de</strong>nominación <strong>de</strong> "oportunidad",<br />

cuando por ejemplo introduce la exigencia <strong>de</strong> la instancia privada para ciertos <strong>de</strong>litos,<br />

o cuando da eficacia al perdón <strong>de</strong>l ofendido, o cuando habilita la renuncia en los <strong>de</strong>litos<br />

<strong>de</strong> acción privada, o la excusa absolutoria, etc.<br />

Así pues, resulta que antes o luego <strong>de</strong> iniciarse el procedimiento penal se genera una<br />

importante operación <strong>de</strong> <strong>de</strong>puración que, en numerosas ocasiones, actúa<br />

<strong>de</strong>sigualitariamente para con los ciudadanos, por lo que es mucho más a<strong>de</strong>cuado<br />

racionalizar legalmente los criterios <strong>de</strong> selección (principio <strong>de</strong> oportunidad).<br />

e).- Principio <strong>de</strong> oportunidad vs. Principio <strong>de</strong> legalidad: El principio <strong>de</strong> legalidad niega

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!