26.03.2015 Views

N° 71 - Poder Judicial de Mendoza - Gobierno de Mendoza

N° 71 - Poder Judicial de Mendoza - Gobierno de Mendoza

N° 71 - Poder Judicial de Mendoza - Gobierno de Mendoza

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

200<br />

Jurispru<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> <strong>Mendoza</strong><br />

UN REMEDIO EFICAZ CONTRA LA VIOLENCIA FAMILIAR:<br />

“LAS MEDIDAS TUTELARES”<br />

1<br />

por Rodolfo Gabriel Díaz<br />

Una cuestión <strong>de</strong> Derechos Humanos.<br />

La consecuencia más dramática <strong>de</strong> la violencia familiar importa la negación <strong>de</strong><br />

los <strong>de</strong>rechos humanos fundamentales <strong>de</strong> las víctimas. Los instrumentos internacionales<br />

en materia <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos humanos, como por ejemplo la Declaración Universal <strong>de</strong> los<br />

Derechos Humanos <strong>de</strong> 1948, la Convención sobre la Eliminación <strong>de</strong> Todas las Formas<br />

<strong>de</strong> Discriminación contra la Mujer adoptada en 1979 y la Convención <strong>de</strong> los Derechos<br />

<strong>de</strong>l Niño <strong>de</strong> 1989 -con rango constitucional- afirman el principio <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos y<br />

liberta<strong>de</strong>s fundamentales para todo ser humano. Las dos últimas Convenciones se<br />

inspiran en una concepción amplia <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos humanos que va mucho más allá <strong>de</strong><br />

los <strong>de</strong>rechos civiles y políticos, cubriendo cuestiones <strong>de</strong> importancia vital como la<br />

sobrevivencia económica, la salud y la educación, que afectan la calidad <strong>de</strong> vida<br />

cotidiana <strong>de</strong> la mayor parte <strong>de</strong> las mujeres y los niños.<br />

Ambas Convenciones Internacionales, a<strong>de</strong>más, invocan el <strong>de</strong>recho a la<br />

protección contra los abusos a los <strong>de</strong>rechos humanos <strong>de</strong> sus titulares. La fuerza <strong>de</strong> estos<br />

tratados resi<strong>de</strong> en el consenso internacional y en la noción <strong>de</strong> que es necesario erradicar<br />

todas las prácticas que perjudiquen a las mujeres y a los niños.<br />

Sin dudas, la violencia doméstica constituye una violación <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos<br />

humanos, tanto cuando la cometen los individuos como cuando el Estado no asegura que<br />

los responsables <strong>de</strong> dicha violencia no que<strong>de</strong>n impunes. Sin embargo, las políticas y la<br />

inercia <strong>de</strong>l Estado a menudo conducen a que las violencias cometidas en la esfera<br />

doméstica sean toleradas e incluso contribuyen a su supervivencia.<br />

La justicia <strong>de</strong> protección <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos:<br />

De allí, la necesidad <strong>de</strong> trabajar sobre aspectos vinculados con las llamadas<br />

medidas tutelares, aquellas disposiciones que adopta el juez <strong>de</strong> familia en turno tutelar<br />

a fin <strong>de</strong> poner fin a los episodios <strong>de</strong> violencia <strong>de</strong> que resultan víctimas miembros <strong>de</strong>l<br />

grupo familiar.<br />

Se trata <strong>de</strong> medidas o disposiciones que tien<strong>de</strong>n a la protección <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos y en<br />

este sentido se <strong>de</strong>staca la primera función <strong>de</strong>l juez <strong>de</strong> familia que <strong>de</strong>be otorgar a los<br />

miembros <strong>de</strong> la familia cuyos <strong>de</strong>rechos han sido violados la posibilidad <strong>de</strong> recuperar la<br />

condición jurídica que les correspon<strong>de</strong>.<br />

1<br />

Abogado. Especialista en Derecho <strong>de</strong> Familia. Profesor en CienciasJurídicas. Secretario <strong>de</strong>l<br />

4to.Juzgado <strong>de</strong> Familia <strong>de</strong> <strong>Mendoza</strong>.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!