26.03.2015 Views

N° 71 - Poder Judicial de Mendoza - Gobierno de Mendoza

N° 71 - Poder Judicial de Mendoza - Gobierno de Mendoza

N° 71 - Poder Judicial de Mendoza - Gobierno de Mendoza

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Jurispru<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> <strong>Mendoza</strong> 199<br />

esta perspectiva, existe, pues, un mismo género <strong>de</strong> responsabilidad con diferentes<br />

manifestaciones, resultando conveniente, por tanto, diferenciarlas, en cuanto cada una<br />

<strong>de</strong> ellas tienen un distinto significado y contenido.<br />

Ahora bien, teniendo en cuenta que el resarcimiento no persigue ser fuente <strong>de</strong><br />

beneficios o lucros para el perjudicado, sino que tiene una función reparadora, no cabe,<br />

razonablemente, medir la in<strong>de</strong>mnización en términos <strong>de</strong> lucros y <strong>de</strong> ventajas, sino<br />

constituye una cuestión <strong>de</strong> restablecimiento <strong>de</strong> la posición <strong>de</strong> damnificado a través <strong>de</strong> la<br />

enmienda <strong>de</strong> las consecuencias perjudiciales acaecidas.<br />

Juega aquí la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> reparación integral <strong>de</strong> los perjuicios injustamente sufridos<br />

por la víctima en la etapa precontractual.<br />

Así, para <strong>de</strong>terminar la medida <strong>de</strong>l daño resarcible en las hipótesis <strong>de</strong><br />

responsabilidad precontractual, <strong>de</strong>be tomarse como punto <strong>de</strong> referencia la conducta<br />

concreta que ocasiona el perjuicio y la conexión causal entre el daño y ese<br />

comportamiento.<br />

Des<strong>de</strong> este punto <strong>de</strong> vista, no existe razón vale<strong>de</strong>ra para utilizar como tope al<br />

interés positivo, a los fines <strong>de</strong> cuantificar el daño resarcible en los supuestos <strong>de</strong><br />

responsabilidad precontractual.<br />

En abstracto, es posible pensar que las consecuencias <strong>de</strong> la responsabilidad por<br />

incumplimiento <strong>de</strong> un contrato perfeccionado válidamente resultarán más gravosas que<br />

24<br />

las provocadas por la responsabilidad precontractual, hipotéticamente confrontadas.<br />

En <strong>de</strong>finitiva, y tal como se sostuviera en V Jornadas Bonaerenses <strong>de</strong> Derecho<br />

Civil, son in<strong>de</strong>mnizables todos los daños patrimoniales y morales, vinculados en relación<br />

<strong>de</strong> causalidad a<strong>de</strong>cuada con el hecho generador <strong>de</strong> responsabilidad, sin necesidad <strong>de</strong><br />

recurrir, con carácter necesario, a la clásica distinción entre daño al interés positivo y<br />

daño al interés negativo.<br />

24<br />

Aparicio,Juan, “Contratos”, Bs.As., Hammurabi 1997, T.II pág.356 y sgtes.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!