26.03.2015 Views

N° 71 - Poder Judicial de Mendoza - Gobierno de Mendoza

N° 71 - Poder Judicial de Mendoza - Gobierno de Mendoza

N° 71 - Poder Judicial de Mendoza - Gobierno de Mendoza

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Jurispru<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> <strong>Mendoza</strong> 19<br />

dar seguridad y certeza <strong>de</strong> la<br />

composición <strong>de</strong>l activo y pasivo aún<br />

en <strong>de</strong>smedro <strong>de</strong> los acreedores.<br />

A<strong>de</strong>más, no es razonable que un<br />

acreedor guar<strong>de</strong> tan notoria<br />

inactividad frente a la presentación en<br />

concurso <strong>de</strong>l <strong>de</strong>udor. En este or<strong>de</strong>n <strong>de</strong><br />

i<strong>de</strong>as es que <strong>de</strong>be enten<strong>de</strong>rse que este<br />

plazo acotado <strong>de</strong> prescripción no sólo<br />

ha <strong>de</strong> ser aplicable a los acreedores<br />

quirografarios, sino que también el<br />

mismo ha <strong>de</strong> alcanzar al caso <strong>de</strong> los<br />

créditos privilegiados. Es menester<br />

poner un límite temporal a la<br />

aparición <strong>de</strong> lo que en doctrina se ha<br />

<strong>de</strong>nominado “pasivos ocultos”,<br />

intentándose con esta medida<br />

cristalizar la situación <strong>de</strong>l <strong>de</strong>udor, lo<br />

cual es altamente favorable para el<br />

supuesto <strong>de</strong>l salvataje previsto en el<br />

art. 48 <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> Concursos y<br />

Quiebras, por ejemplo. No habiendo<br />

distinción en la norma, respecto <strong>de</strong> si<br />

este nuevo plazo <strong>de</strong> prescripción<br />

alcanza solamente a los<br />

quirografarios o a todos los<br />

acreedores sin distinguir rango y<br />

naturaleza, no existen motivos para<br />

efectuar tal distinción y por<br />

consiguiente dicho plazo <strong>de</strong>berá<br />

aplicarse a todo crédito <strong>de</strong> causa o<br />

título anterior a la presentación en<br />

concurso.<br />

En este sentido se afirma en<br />

doctrina que: “La perspectiva <strong>de</strong> que<br />

el concursado salga a flote, sobre todo<br />

en casos <strong>de</strong> empresas <strong>de</strong> alguna<br />

significación, es el valor más<br />

empinado que alienta las soluciones<br />

concordatarias. Para ello es necesario<br />

que a la hora <strong>de</strong>l pronunciamiento <strong>de</strong><br />

homologación se conozca el pasivo,<br />

que junto con el activo y las<br />

posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> inserción o<br />

reinserción en el mercado condicionan<br />

el reflotamiento <strong>de</strong> la <strong>de</strong>udora “(Mafia<br />

Osvaldo J., “Verificación <strong>de</strong> créditos”,<br />

4ª ed., Bs. As., Depalma ,1999).<br />

Conforme con tales conceptos y<br />

si la ratio legis es la <strong>de</strong> poner un límite<br />

temporal a la aparición <strong>de</strong> lo que en<br />

doctrina se ha <strong>de</strong>nominado pasivos<br />

ocultos, no cabe dudas que el plazo <strong>de</strong><br />

prescripción es aplicable a todos los<br />

créditos, incluyendo a los<br />

privilegiados, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que la norma no<br />

dispone ninguna excepción.<br />

No empece a ello la inexistencia<br />

<strong>de</strong>l fuero <strong>de</strong> atracción en el concurso<br />

<strong>de</strong> las ejecuciones con garantía real,<br />

conforme lo resolvió este tribunal en<br />

fallo Plenario <strong>de</strong>l 25/4/03, registrado<br />

en L.S 321-2/98, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que tal<br />

circunstancia no es óbice para que el<br />

acreedor privilegiado <strong>de</strong>ba presentarse<br />

ante el concurso. Así lo establece<br />

claramente la ley <strong>de</strong> Concursos en su<br />

art. 23 al imponerle a los acreedores<br />

titulares <strong>de</strong> créditos con garantía real,<br />

que tengan <strong>de</strong>recho a ejecutar

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!