07.05.2013 Views

justicia política - Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura

justicia política - Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura

justicia política - Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

capítulo ii • las posiciones escotistas...<br />

Eva quienes son al mismo tiempo semejantes a Dios y con<strong>de</strong>nados. Nos movemos<br />

ahora en el «dos».<br />

Para nuestro concocimiento, se sabe que los siglos xii y xiii se han caracterizado,<br />

en el pensamiento, por rescatar la confianza en el ser humano y su<br />

participación activa en el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> todo aquello que concierne al mundo.<br />

El hecho incluso <strong>de</strong> ver durante este período el esfuerzo <strong>de</strong> otorgar al hombre<br />

las posibilida<strong>de</strong>s y capacida<strong>de</strong>s intelectuales para conocer a Dios, <strong>de</strong>muestra la<br />

confianza puesta en el homo viator. El hombre se alza <strong>de</strong> su estado <strong>de</strong> postración,<br />

<strong>de</strong> su dobla<strong>de</strong>z, para erigirse y superar la maldición <strong>de</strong> la potencialidad y ponerse<br />

en actividad 6 . Se remarca así un movimiento en el alma <strong>de</strong>l hombre medieval, el<br />

hombre es capaz <strong>de</strong> crear, <strong>de</strong> inventar. De ahí la importancia <strong>de</strong>l artista en este<br />

espíritu <strong>de</strong> invención.<br />

Dentro <strong>de</strong> este espíritu <strong>de</strong> superación, la persona <strong>de</strong> Job en la Biblia adquiere<br />

un sentido relevante; este personaje, aunque no tiene la fuerza <strong>de</strong> voluntad para<br />

justificar su situación, posee la capacidad voluntaria <strong>de</strong> crear juicios y ponerse<br />

<strong>de</strong>lante a Dios. Esto es interpretado como capacidad humana <strong>de</strong> acercarse a Dios<br />

y <strong>de</strong> hacer juicios intelectuales sobre Dios. A esta visión <strong>de</strong>l hombre representada<br />

en el personaje Job, se aña<strong>de</strong> el concepto <strong>de</strong>l «libre arbitrio». Sin embargo,<br />

<strong>de</strong>bemos reconocer que la facultad <strong>de</strong>l «libre arbitrio» entrena en el hombre una<br />

lucha constante, lucha ubicada por los autores medievales latinos en el alma.<br />

El hombre se encuentra siempre en situación <strong>de</strong> viaje, <strong>de</strong> camino, <strong>de</strong> itinerancia.<br />

Esto comulga con la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> hombre medieval quien es por mentalidad<br />

«peregrino», siempre en búsqueda. El peregrinaje hace <strong>de</strong>l mundo un lugar sacro<br />

y <strong>de</strong> oración; el mundo es el sen<strong>de</strong>ro conducente hacia el lugar santo, <strong>de</strong>finitivo.<br />

Este espíritu <strong>de</strong> búsqueda atraviesa el pensamiento reflejado en el conocimiento<br />

<strong>de</strong> Dios, <strong>de</strong>l hombre y <strong>de</strong>l mundo. Se empieza a operar un <strong>de</strong>splazamiento, en<br />

el conocimiento, <strong>de</strong>l monje hacia el laico 7 . Esto inicia una fuerza <strong>de</strong>l laicado, un<br />

término nuestro que nos sirve para <strong>de</strong>signar este cambio <strong>de</strong> movimiento. Pero el<br />

movimiento <strong>de</strong>l laico es, <strong>de</strong> igual manera, un riesgo para la estabilidad requerida<br />

en la moral, en la norma. El homo viator vive <strong>de</strong>ntro y con la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> las consecuencias<br />

<strong>de</strong>l pecado, <strong>de</strong> Adán y Eva, lo que se refleja en su vivir cotidiano. De<br />

6 J. Le Goff, L’uomo medievale, p. 5.<br />

7 J. Le Goff, L’uomo medievale, p. 8.<br />

99

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!