07.05.2013 Views

justicia política - Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura

justicia política - Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura

justicia política - Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Luis Fernando Benítez Arias<br />

cooperación social es contraria a todo acto <strong>de</strong> división; a<strong>de</strong>más, la conmutatividad,<br />

el intercambio, se opone a la corrupción.<br />

Interpretando este movimiento en términos <strong>de</strong> voluntad, <strong>de</strong>cimos que la<br />

voluntad ad-versa se ha <strong>de</strong>sprendido <strong>de</strong> «la incommutabilidad y <strong>de</strong>l bien común»<br />

para dirgirse («con-versión») hacia su propio bien, que es externo e inferior con<br />

respecto al primero. Una voluntad así es, a los ojos <strong>de</strong> Agustín <strong>de</strong> Hipona, un<br />

pecado86 . El ser mortal es <strong>de</strong>finido como aquel ser que siempre va y no está en el<br />

regreso87 . Sin embargo, es propio <strong>de</strong> su condición natural el hecho <strong>de</strong> saber que<br />

se está solamente en tránsito, lo cual es una realidad misteriosa en la condición<br />

humana88 . Nos preguntamos, por consiguiente: ¿cómo saber esperar en alguien<br />

que es por naturaleza mutable? ¿Cómo confiar en alguien que no es constante,<br />

permanente?<br />

El comportamiento <strong>de</strong>l hombre es, por en<strong>de</strong>, el resultado <strong>de</strong> un movimiento<br />

<strong>de</strong>sor<strong>de</strong>nado y perverso que mira siempre hacia las cosas <strong>de</strong> abajo89 . La búsqueda<br />

<strong>de</strong> una fundación en las cosas pasajeras hace que el mal se instale y con la miseria<br />

que esto le proporciona, su vida es un ejercicio en el vicio, que no es otro que<br />

la soberbia,origen <strong>de</strong> todo pecado en el mundo y en el hombre90 Interpretando este movimiento en términos <strong>de</strong> voluntad, <strong>de</strong>cimos que la<br />

voluntad «ad-versa» se ha <strong>de</strong>sprendido <strong>de</strong> «la incommutabilidad y <strong>de</strong>l bién común»<br />

para dirgirse «con-versión» hacia su propio bién siendo este externo e inferior con<br />

respecto al primero. Una voluntad así, es a los ojos <strong>de</strong> Agustín <strong>de</strong> Hipona, un<br />

pecado.<br />

. No olvi<strong>de</strong>mos<br />

que la exposición <strong>de</strong> estas i<strong>de</strong>as tiene por objeto sustentar el argumento según<br />

el cual la corrupción es una noción proveniente <strong>de</strong> la filosofía griega; a<strong>de</strong>más,<br />

1 El ser mortal es <strong>de</strong>finido como aquel ser que siempre va y no está en el<br />

regreso. 2 Sinembargo es propio a su condición natural el hecho <strong>de</strong> saber que se está<br />

solamente <strong>de</strong> tránsito, siendo esto una realidad misteriosa en la condición humana. 3<br />

Nos preguntamos por consiguiente: cómo saber esperar en alguien que es por<br />

naturaleza mutable? Cómo confiar en alguien que no es constante, permanente?.<br />

El comportamiento <strong>de</strong>l hombre es por consiguiente el resultado <strong>de</strong> un<br />

movimiento <strong>de</strong>sor<strong>de</strong>nado y perverso que mira siempre hacia las cosas <strong>de</strong> abajo. 4 La<br />

búsqueda <strong>de</strong> una fundación en las cosas pasajeras hace que el mal se instale y con la<br />

miseria que esto lo proporciona, su vida es entonces un ejercicio en el vicio, que no<br />

es otro que la soberbia, siendo esta el origen <strong>de</strong> todo pecado en el mundo y en el<br />

hombre. 5 No olvi<strong>de</strong>mos que la exposición <strong>de</strong> estas i<strong>de</strong>as es para sustentar el<br />

argumento que la corrupción es una noción proveniente <strong>de</strong> la filosofía griega y<br />

86<br />

1<br />

SAN AGUSTIN, De Libero Arbitrio, 2 c. 19: «voluntas ergo adhaerens communi atque<br />

incommutabili bono imperat prima et magna hominis bona, cum ipsa sit medium quoddam<br />

<strong>San</strong> bonum. AGusTín, Voluntas De Libero autem Arbitrio, aversa ab 2 incommutabili c. 19: «voluntas et ergo communi adhaerens bono, communi et conversa atque ad incommutabili<br />

proprium bonum, bono aut imperat ad exterius, prima aut et magna ad inferius, hominis peccat.». bona, cum ipsa sit medium quoddam<br />

bonum. Voluntas autem aversa ab incommutabili et communi bono, et conversa ad proprium<br />

2<br />

bonum, Salmo aut 78, ad 39: exterius, «Et recordatus aut ad est inferius, quia caro peccat». sunt spiritus va<strong>de</strong>ns et non rediens » y en Salmo<br />

87 Salmo<br />

56, 5 :<br />

78,<br />

« In<br />

39:<br />

Deo<br />

«Et<br />

cuius<br />

recordatus<br />

laudabo<br />

est<br />

sermonem<br />

quia caro sunt<br />

in Deo<br />

spiritus<br />

speravi,<br />

va<strong>de</strong>ns<br />

non<br />

et<br />

timebo:<br />

non rediens”<br />

quid faciet<br />

y en Salmo<br />

mihi<br />

caro?».<br />

56, 5 : “In Deo cuius laudabo sermonem in Deo speravi, non timebo: quid faciet mihi caro?».<br />

88 3<br />

MeliTon MELITON <strong>de</strong> SaR<strong>de</strong>s, DE Sûr la SARDES, Pâques et Fragments Sûr la 2: Pâques et Fragments 2:<br />

«<br />

<br />

<br />

<br />

» in Sources Chrétiennes, 123, Paris, Cerf, 1966, p. 60.<br />

89 <strong>San</strong> 4<br />

SAN AGusTin, AGUSTIN, De De Diversis Quaestionibus ad ad Simplicium, 1. 1. 2, 2, n. n. 18 18 [PL [ PL 40, 40, p. 122]: p. 122 «Est ]:<br />

autem «Est autem peccatum peccatum hominis hominis inordinato inordinato atque atque perversitas; perversitas id est ; a id praestantiore est a praestantiore Conditore Conditore aversio,<br />

et aversio, ad condita et ad inferiore condita inferiore conversio». conversio».<br />

90 <strong>San</strong> 5 AGusTin, De Civitas Dei, 12, c. 6 [PL 41, p. 354]: «cum vero causa miseriae malorum<br />

SAN AGUSTIN, De Civitas Dei, 12, c. 6 [PL 41, p. 354]: «cum vero causa miseriae<br />

angelorum quaeritur, ea merito ocurrit quod ab illo qui summe est aversi, ad se ipsos con-<br />

malorum angelorum quaeritur, ea merito ocurrit quod ab illo qui summe est aversi, ad se<br />

versi sunt, qui non summe sunt: et hoc vitium quid aliud quam superbia nuncupatur? Initium<br />

ipsos conversi sunt, qui non summe sunt: et hoc vitium quid aliud quam superbia<br />

quippe<br />

nuncupatur?<br />

omnis<br />

Initium<br />

peccati<br />

quippe<br />

superbia».<br />

omnis peccati superbia».<br />

130<br />

120

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!