07.05.2013 Views

justicia política - Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura

justicia política - Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura

justicia política - Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

conclusión general<br />

En la edificación <strong>de</strong> este or<strong>de</strong>n el análisis <strong>de</strong> aquellas citas <strong>de</strong> la obra <strong>de</strong><br />

Duns Scoto percibimos cómo él distingue la autoridad parental <strong>de</strong> la autoridad<br />

civil. Con la primera se refuerza el principio <strong>de</strong>, que tener la capacidad <strong>de</strong> generar<br />

otorga <strong>de</strong> modo igual la autoridad, en cambio la autoridad civil tiene como<br />

origen la comunidad o la sociedad. De esta distinción es posible abrir el campo<br />

<strong>de</strong> investigación sobre la voluntad popular como causa generadora. La autoridad<br />

<strong>de</strong>positada en uno se refleja en la legislación procurada para el sostén <strong>de</strong>l bien<br />

común. Con la ley <strong>de</strong>scripta <strong>de</strong> este modo, po<strong>de</strong>mos hablar <strong>de</strong> «inventar» o reconocer<br />

la sociedad para vivir armónicamente y en convivencia. Con esta inventiva<br />

humana o artificial, el ser humano como poseedor <strong>de</strong> un conjunto <strong>de</strong> reglas, <strong>de</strong><br />

normas a las cuales busca siempre conformarse. Esta mirada <strong>de</strong> confianza propia<br />

a Duns Scoto está atestiguada por sus escritos. Él revela la capacidad humana a<br />

ejecutar comunitariamente la convivencia con los <strong>de</strong>más.<br />

Con este modo <strong>de</strong> expansión humana, el hombre se está prácticamente<br />

haciendo <strong>de</strong> tal modo que porta los frutos en la búsqueda <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n social y en<br />

la vida <strong>de</strong> paz. La manera práctica <strong>de</strong> vivir dirige <strong>de</strong> modo igual al hombre a<br />

pactar, a crear convenios o contratos. Es en el matrimonio don<strong>de</strong> nuestro autor<br />

ve la importancia <strong>de</strong>l acuerdo, con ello tanto el hombre como la mujer no viven<br />

sometidamente, sino libremente en un contrato. La concordancia matrimonial<br />

para hablar <strong>de</strong>l contrato suscita el grado <strong>de</strong> conciencia y <strong>de</strong> libertad existentes<br />

entre las partes contractuales. Procediendo así, una <strong>de</strong> las partes reconoce la<br />

otra parte como libre, fundando con esta mirada la libertad como una actividad<br />

trascen<strong>de</strong>ntal diversa <strong>de</strong>l obrar natural.<br />

Viviendo contractualmente, el ser humano asume todo aquello concerniente a<br />

la paz y el or<strong>de</strong>n social, como mo<strong>de</strong>lo extraído <strong>de</strong>l contrato matrimonial. Conlleva<br />

este contrato un sello racional y espiritual. Este alcance entre dos personas es en<br />

igual grado sostenido por Aristóteles y por Tomás <strong>de</strong> Aquino, quienes <strong>de</strong>finen el<br />

vivir felizmente como una práctica virtuosa conjunta.<br />

Libremente operando, el ser humano manifiesta que en él hay una facultad<br />

creadora <strong>de</strong> realida<strong>de</strong>s, por lo cual se <strong>de</strong>fine el original modo <strong>de</strong> crear diverso <strong>de</strong><br />

aquel modo natural, así, no es el matrimonio la inclinación natural <strong>de</strong> vivir en<br />

pareja lo que motiva este contrato sino el acuerdo y consentimiento libres. Esto<br />

dicho lógicamente entrena la disyunción o alternativa entre la naturaleza y la<br />

libertad, <strong>de</strong> este modo concluyendo se percibe cómo una proposición es necesaria<br />

297

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!