07.05.2013 Views

justicia política - Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura

justicia política - Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura

justicia política - Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

capítulo ii • las posiciones escotistas...<br />

hombre penitente conduzca a la pregunta: ¿podrá el hombre dividido por el pecado<br />

realizar la integración, el acuerdo buscado en la <strong>justicia</strong> <strong>política</strong>?<br />

El problema era saber bajo qué mo<strong>de</strong>lo diseñar esta sociedad: ¿bajo el mo<strong>de</strong>lo<br />

mercantil cuyo fin es el dinero y el intercambio? De frente al movimiento <strong>de</strong> la<br />

sociedad medieval, al movimiento bursatil, al movimiento <strong>de</strong>l capital, <strong>de</strong>l dinero,<br />

términos mo<strong>de</strong>rnos, ¿no había necesidad <strong>de</strong> algo más estable? Este cambio<br />

introducido por el dinero <strong>de</strong>spierta la consciencia <strong>de</strong> los valores, <strong>de</strong> otro tipo <strong>de</strong><br />

valores. Pero para que una cosa sea valorizada se necesita la medida impuesta<br />

en la confrontación; con ésta se crea cultura, la ética, pero también ella es fuente<br />

<strong>de</strong> angustias, <strong>de</strong> violencias. Atengámonos solamente al lado positivo y digamos:<br />

la confrontación genera «mutualidad cotidiana». En la ciudad socialmente jerarquizada,<br />

el individuo <strong>de</strong>be buscar amista<strong>de</strong>s, asegurarse en la amistad con las<br />

personas que son «iguales» 11 .<br />

En el conjunto <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>los buscados para fundar el or<strong>de</strong>namiento <strong>de</strong>l tejido<br />

social, se encuentra <strong>de</strong> igual modo el estilo <strong>de</strong> vida pensado en el más allá. Esta<br />

manera <strong>de</strong> pensar refuerza los lazos entre los miembros <strong>de</strong> «la fraternidad». Bajo<br />

este espíritu, la sociedad es or<strong>de</strong>nada como una fraternidad bajo una regla <strong>de</strong> vida<br />

común. Apoyados sobre la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong>l pecado y todo lo acaecido en el paraíso, los<br />

hombres buscan un porvenir, un futuro más seguro en la unidad, en la fuerza <strong>de</strong><br />

la unidad dada por la fraternidad. Estos mo<strong>de</strong>los prácticos <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>namiento <strong>de</strong>l<br />

tejido social necesitan ser justificados racionalmente; se busca una «ratio» con<br />

la cual se mida el alcance <strong>de</strong> este or<strong>de</strong>namiento. En el espíritu <strong>de</strong>l comerciante<br />

tanto el tiempo como la medida están unidos, y esta relación se traduce en un<br />

intercambio económico y real.<br />

Conviene igualmente <strong>de</strong>cir: en la figura <strong>de</strong>l comerciante se <strong>de</strong>scubre la<br />

capacidad <strong>de</strong>l hombre <strong>de</strong> buscar el otro, <strong>de</strong> ponerse en relación con el otro. Él<br />

tiene el empuje <strong>de</strong> buscar el otro y aceptarlo en su diversidad y diferencia: esto es<br />

commercium, intercambio. Esto dicho no tiene cuenta el peligro <strong>de</strong>l comercio: la<br />

rapiña. Una cita ilustra esto en el comercio: «vendo más caro <strong>de</strong> lo que compro,<br />

con el fin <strong>de</strong> ganar con esto un provecho para mantener la mujer y los hijos» 12 .<br />

11 J. Le Goff, L’uomo medievale, p. 176.<br />

12 J. Le Goff, L’uomo medievale, p. 275.<br />

101

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!