07.05.2013 Views

justicia política - Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura

justicia política - Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura

justicia política - Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

3.7 Grecia y Roma<br />

introducción<br />

El recorrido histórico <strong>de</strong>l término <strong>justicia</strong> se remonta a Homero. Este autor no<br />

hace un uso abstracto <strong>de</strong> la noción <strong>de</strong> <strong>justicia</strong>; él, para este fin, emplea el término:<br />

« ». Junto con este término, Homero usa la noción <strong>de</strong> « ». Ambas<br />

son vistas en relación con la administración <strong>de</strong> la <strong>justicia</strong> y <strong>de</strong> la <strong>justicia</strong> ética.<br />

Este empleo es sostenido por otra noción, la <strong>de</strong>: « » o gobernar con<br />

<strong>justicia</strong>, impartir <strong>justicia</strong>. Este uso <strong>de</strong>l término supone en el pensamiento griego<br />

una actitud piadosa <strong>de</strong> parte <strong>de</strong> quien gobierna o imparte <strong>justicia</strong>. Dentro <strong>de</strong> la<br />

mitología, ella es hija <strong>de</strong> Uranos y <strong>de</strong> Gaya. Pertenece a la generación <strong>de</strong> los dioses<br />

primordiales. Se presenta como una esposa <strong>de</strong> Zeus. Según Homero, ella es la<br />

personificación <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n establecido y <strong>de</strong> las leyes que rigen la <strong>justicia</strong>. En las<br />

sesiones <strong>de</strong> los hombres y <strong>de</strong> los dioses, ella asiste para preservar la equidad en<br />

las <strong>de</strong>cisiones 14 . Ella es representada con una balanza y un espada en las manos,<br />

los dos emblemas <strong>de</strong> la <strong>justicia</strong>, pero sobre todo, con los ojos vendados con lo<br />

que se simboliza la imparcialidad en las sentencias.<br />

Es importante ver cómo en griego el mismo término <strong>de</strong>signa un modo, una<br />

manera <strong>de</strong> vestir; <strong>de</strong> ahí que, etimológicamente, el término sea también utilizado<br />

para llamar aquella prenda <strong>de</strong>l vestido <strong>de</strong> un juez que se quita y se cuelga. De la<br />

concepción <strong>de</strong> Homero po<strong>de</strong>mos concluir que: « » y los términos <strong>de</strong>rivados:<br />

« » y « » son ya en la época <strong>de</strong> Homero presentados en<br />

relación a la administración <strong>de</strong> <strong>justicia</strong>. A<strong>de</strong>más, ser justo y temer a Dios son<br />

categorías comprehensivas <strong>de</strong> toda virtud relacionada con la <strong>justicia</strong> 15 .<br />

En Hesíodo, el término « » aparece relacionado con las estaciones y<br />

al mismo tiempo, él se conecta con paz, y «eunomia» o el buen or<strong>de</strong>n. es<br />

la hija <strong>de</strong> Zeus y <strong>de</strong> Themis. Des<strong>de</strong> Homero y pasando por Hesíodo, es<br />

la oposición a la violencia, ella es antítesis expresada por el término compuesto:<br />

« »; ella es representada por el Rey que profiere juicios justos. Más<br />

tar<strong>de</strong>, ella adquiere el sentido <strong>de</strong> castigo.<br />

14 a. feRRaRi, Dizionario di Mitologia Greca e Latina, Torino, UTET Libreria, 1999, p. 231.<br />

15 P. sToRey, Righteousness Greek and Roman, in Encyclopaedia of Religion and Ethics, New<br />

York, Charles Scribner’s Sons, 1928, p. 805.<br />

30

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!