07.05.2013 Views

justicia política - Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura

justicia política - Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura

justicia política - Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Luis Fernando Benítez Arias<br />

3.1. Leibniz y la Justicia Universal<br />

persona jurídica y sociedad virtual<br />

En la historia <strong>de</strong> la filosofía, Leibniz es reconocido como el pensador creador<br />

<strong>de</strong> conceptos, por eso es llamado en verdad un filósofo, por su capacidad <strong>de</strong><br />

crear conceptos. Leibniz es bien llamado el filosófo <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n, <strong>de</strong> la <strong>política</strong> en<br />

el sentido <strong>de</strong> sistematizar la teoría sobre la ciudad en términos <strong>de</strong> or<strong>de</strong>n. Vemos<br />

igualmente en este pensador un interés por la i<strong>de</strong>ntidad, aunque, esta guarda<br />

siempre el sentido lógico.<br />

En el pensamiento <strong>de</strong> Leibniz, el tema <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n y la <strong>política</strong> evoca la ética<br />

como el campo don<strong>de</strong> esta reflexión es hecha. En este lugar <strong>de</strong> la ética, Leibniz<br />

habla <strong>de</strong>l amor <strong>de</strong>sinteresado por el otro, siendo esto al mismo tiempo susceptible<br />

<strong>de</strong> extensión universal.<br />

Ahora bien, en cuanto mira al tema <strong>de</strong> la <strong>justicia</strong>, ella es a los ojos <strong>de</strong> este<br />

pensador «la caridad <strong>de</strong>l sabio». La <strong>justicia</strong> resulta <strong>de</strong> una noción común, es <strong>de</strong>cir<br />

una noción unívoca entre la <strong>justicia</strong> divina y la <strong>justicia</strong> humana, don<strong>de</strong> la primera<br />

sostiene la seconda y es universal. Este argumento es traducido principalmente así:<br />

el puesto <strong>de</strong>l otro es el verda<strong>de</strong>ro punto <strong>de</strong> perspectiva en <strong>política</strong> y en moral, por<br />

lo tanto, la i<strong>de</strong>a es colocarse en el puesto <strong>de</strong>l otro, así tanto la alteridad <strong>de</strong> la moral<br />

como la utilidad en la <strong>política</strong> permiten encontrar el sentido propio al amor. De<br />

esta visión <strong>de</strong> cosas po<strong>de</strong>mos concluir: la <strong>justicia</strong> <strong>política</strong> es un modo magnífico<br />

para vivir la caridad, en el sentido cristiano, vemos luego en esta proposición <strong>de</strong><br />

Leibniz la posiblidad <strong>de</strong> relacionar caridad y <strong>política</strong>, en una palabra la <strong>justicia</strong><br />

como el medio para vivir juntamente la caridad y la <strong>política</strong>.<br />

Dentro <strong>de</strong>l tema <strong>de</strong> la i<strong>de</strong>ntidad y el con-sentimiento <strong>de</strong> la realidad, elementos<br />

vistos anteriormente, <strong>de</strong>cimos en el caso presente, la <strong>justicia</strong> <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> su<br />

«fisiología» exige siempre una pregunta personal, una biografía <strong>de</strong>l sujeto ético.<br />

Dentro <strong>de</strong>l espíritu <strong>de</strong> Leibniz, «la sim-patía» es una causa <strong>de</strong> formación <strong>de</strong><br />

conceptos, pues, el otro siendo también un sujeto me confronta y yo <strong>de</strong>bo compren<strong>de</strong>rlo<br />

refiriéndome al otro como locus <strong>de</strong>biendo conocer justamente <strong>de</strong>ntro<br />

<strong>de</strong>l empeño <strong>de</strong> ser justo. Con la «sim-patía»: con-pathos, en la confrontación se<br />

ejerce un acto <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntidad, una «ex-actitud», una medida propia a compren<strong>de</strong>r,<br />

la cual es comparada en el caso <strong>de</strong> la estética con el or<strong>de</strong>n cubierto /<strong>de</strong>scubierto<br />

260

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!