07.05.2013 Views

justicia política - Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura

justicia política - Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura

justicia política - Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Luis Fernando Benítez Arias<br />

<strong>de</strong> consensus, hasta el punto <strong>de</strong> que hay quienes dicen que ha sido sustituida por<br />

el término «aprobación».<br />

La fuerza <strong>de</strong>l argumento sobre el consentimiento toma vigor cuando es relacionado<br />

a la verdad, pues con él, la verdad es presentada como una búsqueda<br />

común, una unidad construida. Esta misma i<strong>de</strong>a, en términos cristianos, es la<br />

concordia.<br />

En el consensus encontramos, <strong>de</strong> igual modo, los mecanismos y los procedimientos<br />

que engendran las <strong>de</strong>cisiones colectivas y que hacen que un concurso<br />

unánime se forme a partir <strong>de</strong> individuos separados. En este último aspecto vemos<br />

el problema más esencial <strong>de</strong>l consensus: ¿cómo una colectividad <strong>de</strong> individuos<br />

pue<strong>de</strong> constituir una sociedad? No olvi<strong>de</strong>mos que el campo <strong>de</strong> estudio en el que<br />

estamos es la filosofía. De ahí que sea válido plantear estos problemas y proponer<br />

estas preguntas.<br />

Los teóricos <strong>de</strong> la sociedad respon<strong>de</strong>n diciendo que tenemos <strong>de</strong>lante <strong>de</strong> nosotros<br />

dos salidas al problema: o la sociedad es un estado <strong>de</strong> naturaleza, o, como<br />

es llamado, un «acto mítico», o en francés: déjà-là; o la sociedad es el resultado<br />

<strong>de</strong> un acto <strong>de</strong> «solidaridad». Esta última alternativa es entendida como la<br />

afirmación <strong>de</strong> «la conciencia colectiva», la cual viene a ser un principio<br />

trascen<strong>de</strong>nte, en el sentido <strong>de</strong> fundación. La colectividad nos sugiere, igualmente,<br />

que el consensus es una composición, una adición. Sin embargo, <strong>de</strong>bemos <strong>de</strong>cir<br />

que la falta <strong>de</strong> trascen<strong>de</strong>ncia ha llevado a los hombres a realizar acuerdos, a<br />

<strong>de</strong>finifr la regla <strong>de</strong> vida, el bien: consensus gentium. El sentido <strong>de</strong> trascen<strong>de</strong>nte<br />

es compatible con el consensus, puesto que éste es visto como «la convención<br />

pura», aquello que engloba, que cubre todo en la relación humana. El consensus<br />

viene a ser hoy en día un «paradigma», algo corroborado en la filosofía, la cual<br />

ha criticado siempre el procedimiento <strong>de</strong> colocar en las discusiones, antes que<br />

todo, verda<strong>de</strong>s preestablecidas, permitiendo así el espíritu <strong>de</strong> la convención,<br />

antes que el <strong>de</strong> la imposición. En otros términos, viene a ser como un testimonio<br />

que sobrevuela toda <strong>de</strong>cisión que se va a tomar. Ahora bien, el consensus no es<br />

solamente un medio para buscar la verdad; él es igualmente llamado «criterio <strong>de</strong><br />

verdad». Esta acepción <strong>de</strong> la noción <strong>de</strong> consensus es i<strong>de</strong>ntificable, en el pensamiento<br />

<strong>de</strong> Aristóteles, como se ha visto en la cita inmediatamente anterior <strong>de</strong> la<br />

Ética a Nicómaco. Sin embargo, vale la pena <strong>de</strong>cir que este criterio forjado por<br />

134

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!