07.05.2013 Views

justicia política - Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura

justicia política - Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura

justicia política - Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

capítulo iii • la <strong>justicia</strong> <strong>política</strong>: diversos tipos<br />

sociales y prácticas. A juzgar por la vida cotidiana <strong>de</strong> los hombres y mujeres, este<br />

segundo tipo <strong>de</strong> conocimiento es más común y el más difícil <strong>de</strong> acopiar dada su<br />

modalidad <strong>de</strong>sarticulada. Se ve a<strong>de</strong>más afectado por las circunstancias locales y<br />

por el contexto, lo que hace compleja su sistematización.<br />

Pero, ¿por qué anotamos en este momento todo esto sobre los tipos <strong>de</strong> conocimiento?<br />

La pregunta tiene razón <strong>de</strong> ser cuando con ella se quiere sacar y poner<br />

por <strong>de</strong>lante el tema <strong>de</strong> la naturaleza <strong>de</strong>l conocimiento y su posible utilización. El<br />

planteamiento se abre con el problema <strong>de</strong> usar la razón humana en el diseño <strong>de</strong><br />

un or<strong>de</strong>n económico, conociendo los límites para albergar el tema social <strong>de</strong>ntro<br />

<strong>de</strong> sus <strong>de</strong>terminaciones. Por eso es más recomendable aproximarse a un tema<br />

social, y entre ellos el <strong>de</strong> la <strong>justicia</strong> <strong>política</strong>, con método antes que con contenidos<br />

teóricos. Es esta la inquietud que hemos tenido <strong>de</strong>lante <strong>de</strong>l pensamiento <strong>de</strong> Duns<br />

Scoto <strong>de</strong>l cual extraeremos aquello que sobre la <strong>justicia</strong> <strong>política</strong> él presenta.<br />

Pero no <strong>de</strong>jar ser válido el interrogarnos con términos y ojos <strong>de</strong> hoy sobre<br />

el problema <strong>de</strong>l método en el abordaje <strong>de</strong> los temas sociales, <strong>de</strong>l cual la <strong>justicia</strong><br />

<strong>política</strong> hace también parte. La pregunta igualmente comporta la cuestión sobre el<br />

or<strong>de</strong>n social o la <strong>justicia</strong> <strong>política</strong>, pues no sabemos <strong>de</strong> antemano si éste pertenece<br />

a un or<strong>de</strong>n lógico o a un or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> la voluntad. Sabemos bien que, según Duns<br />

Scoto, la facultad que en verdad pro-duce o efectivamente es eficiente es la <strong>de</strong><br />

la voluntad, pues el intelecto no pro-duce 63 . De este modo, el ángulo <strong>de</strong> visión<br />

o la ratio es la voluntad. Sin precipitarnos en el tiempo, vemos que la <strong>justicia</strong><br />

<strong>política</strong> es puesta en el or<strong>de</strong>n práctico o <strong>de</strong> la voluntad, argumentación que será<br />

más <strong>de</strong>sarrollada posteriormente.<br />

En el centro <strong>de</strong> la voluntad encontramos la libertad entendida como la relación<br />

<strong>de</strong> los hombres y mujeres con los otros y otras. Des<strong>de</strong> este ángulo <strong>de</strong> perspectiva,<br />

el sentido <strong>de</strong>l concepto <strong>de</strong> <strong>justicia</strong> consiste precisamente en lo que una persona<br />

merece <strong>de</strong> otra, <strong>de</strong> acuerdo con una norma social convenida: la llamada <strong>justicia</strong><br />

conmutativa 64 . De este modo <strong>de</strong> hablar se sigue que la in<strong>justicia</strong> es el fruto <strong>de</strong>l<br />

63 J. Duns ScoTus, In Metaphys. IX, q.15, n. 7 [VII, p. 611]: «sequitur voluntas <strong>de</strong>terminans,<br />

non sic quod ipsa potentia voluntatis ex se <strong>de</strong>terminata sit ad unum et per hoc aggregatum<br />

ex intellectu oppositorum et voluntate sit unius, ut supra allegatur sed quod voluntas, quae<br />

in<strong>de</strong>terminata est ad actum proprium, illum elicit et per illum <strong>de</strong>terminat intellectum quantum<br />

ad illam causalitatem quam habet respectu fiendi extra».<br />

64 A. HeRReRa, La crítica <strong>de</strong> Hayek al concepto <strong>de</strong> <strong>justicia</strong> social como resultado <strong>de</strong> un i<strong>de</strong>ario<br />

liberal, in Theologica Xaveriana, 147 (2003), p. 382.<br />

167

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!