07.05.2013 Views

justicia política - Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura

justicia política - Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura

justicia política - Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

sujeto <strong>de</strong>cayente y susceptible a la corrupción, encuentra eco en algunos <strong>de</strong> los<br />

padres <strong>de</strong> la iglesia greca. La primera i<strong>de</strong>a al respecto es la referencia a la corrupción<br />

como una realidad presentada capítulo contrariamente ii • las posiciones al escotistas... mensaje y al mensajero <strong>de</strong> paz. 2<br />

<strong>de</strong> la cercanía vivida en comunidad al alejamiento conducente a la <strong>de</strong>strucción<br />

por el individualismo82 . La comunidad se interpreta como aquella integridad,<br />

unidad, contrapuesta al individualismo, que no extien<strong>de</strong> lo personal o particular<br />

al servicio <strong>de</strong> lo común, y que ve en este último su <strong>de</strong>sintegración. El tema <strong>de</strong> la<br />

corrupción entre los Padres <strong>de</strong> la Iglesia griega nos proporciona estos elementos<br />

<strong>de</strong> lectura, y nos indica la importancia <strong>de</strong> la comunidad o cooperación en la <strong>de</strong>finición<br />

<strong>de</strong> la justcia <strong>política</strong>.<br />

En el cristianismo, el movimiento <strong>de</strong> alejarse <strong>de</strong> Dios se llama «pecado», que,<br />

en términos <strong>de</strong> <strong>de</strong>splazamiento, es un «aversio»; por su parte, el <strong>de</strong>splazamiento<br />

<strong>de</strong> acercarse a los otros es «la conversión» 83 . Este movimiento tiene su origen en<br />

«la transgresión», entendida como un manejo personal <strong>de</strong> la ley, <strong>de</strong> una regla. El<br />

manejo individual <strong>de</strong> la ley muestra que en aquel mandato divino <strong>de</strong> «dominar»,<br />

analizado en el texto bíblico, el ser humano, personificado en el «tú», se transforma<br />

en «posesión». Esto en manos <strong>de</strong> Adán es el origen <strong>de</strong> toda corrupción en<br />

los seres vivientes. Adán es entonces el sujeto, el soporte <strong>de</strong> toda corrupción84 .<br />

Siguiendo el consejo <strong>de</strong>l diablo, el ser humano ha hecho que la corrupción <strong>de</strong> la<br />

muerte llegue a todos los entes particulares, que viven bajo la modalidad <strong>de</strong> la<br />

temporalidad. En contraposición, la palabra eterna y agraciada, la que ha creado<br />

toda vida, es capaz <strong>de</strong> convertir la naturaleza caída, expulsada, siempre y cuando<br />

la bondad esté presente en la memoria. Vemos entonces que la palabra <strong>de</strong> Dios<br />

se contrapone al consejo <strong>de</strong>l diablo, el origen <strong>de</strong> toda división, <strong>de</strong>structor <strong>de</strong> la<br />

unidad: la corrupción en los entes <strong>de</strong> este mundo85 Po<strong>de</strong>mos interpretar esta referencia como la i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> la paz a aquello siendo<br />

constante, permanente, <strong>de</strong>lante <strong>de</strong>l cambio, <strong>de</strong>l movimiento inestable <strong>de</strong> la realidad<br />

natural. Por esto la naturaleza no es una garantia <strong>de</strong> algo permanente, constante en el<br />

ser humano. Permaneciendo en la concepción griega <strong>de</strong>l término corrupción, vemos<br />

como bíblicamente el ser terrestre es consi<strong>de</strong>rado como frágil, mortale. El proceso<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>shacerse es expresado por el vocablo «sarx». Este sentido lo po<strong>de</strong>mos leer en:<br />

Salmos 78, 39 e 56, 5; Isaías 40, 6-7 e 31, 3; Job 35.<br />

La corrupción <strong>de</strong> las cosas <strong>de</strong> este mundo, incluída la carne, es interpretada<br />

igualmente como la manifestación <strong>de</strong> la oposición <strong>de</strong> lo privado a la comunidad, <strong>de</strong><br />

la cercanía vivida en comunidad al alejamiento conducente a la <strong>de</strong>strucción por el<br />

individualismo.<br />

. Con esto po<strong>de</strong>mos ver que la<br />

3 entre los padres <strong>de</strong> la iglesia griega, indicándonos el alcance <strong>de</strong> la importancia <strong>de</strong> la<br />

comunidad o cooperación en la <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> la justcia <strong>política</strong>.<br />

En el cristianismo, el movimiento <strong>de</strong> alejarse <strong>de</strong> Dios se llama «pecado»<br />

siendo en términos <strong>de</strong> <strong>de</strong>splazamiento un «aversio» y el <strong>de</strong>splazamiento <strong>de</strong> acercarse<br />

a los otros es «la conversión».<br />

La comunidad se interpreta como aquella integridad, unidad,<br />

composición, contraponiéndose al individualismo que no extien<strong>de</strong> lo personal o<br />

particular al servicio <strong>de</strong> lo común, viendo en este último como se <strong>de</strong>sintegra, se<br />

<strong>de</strong>struye aquel. Estos elementos <strong>de</strong> lectura nos proporciona el tema <strong>de</strong> la corrupción<br />

1<br />

ARISTOTE, Physique, V. 1225a 17 : «<br />

»<br />

2<br />

BENJAMIN, VI, c:<br />

«<br />

», in Testamenta XII Patriarcharum, Testamentum,<br />

1 Este movimiento tiene su origen en «la<br />

transgresión», entendiendo esta última como un manejo personal <strong>de</strong> la ley, <strong>de</strong> una<br />

regla. El manejo individual <strong>de</strong> la ley muestra como aquel mandato divino <strong>de</strong><br />

«dominar», analizado en el texto bíblico, el ser humano personificado en el «tú» se<br />

transforma en «posesión». Esto en manos <strong>de</strong> Adán es el origen <strong>de</strong> toda corrupción en<br />

los seres vivientes. Adán es entonces el sujeto, el soporte <strong>de</strong> toda corrupción. 2<br />

Seguiendo el consejo <strong>de</strong>l diablo, el ser humano ha hecho que la corrupción <strong>de</strong> la<br />

muerte llegase a todos los entes particulares viviendo bajo la modalidad <strong>de</strong> la<br />

temporalidad. En contraposición, la palabra eterna y agraciada, la cual toda vida ha<br />

creado es capaz <strong>de</strong> convertir la naturaleza caída, expulsada, siempre y cuando la<br />

bondad esté presente en la memoria. Vemos entonces como la palabra <strong>de</strong> Dios se<br />

contrapone al consejo <strong>de</strong>l diablo, el origen <strong>de</strong> toda división, <strong>de</strong>structor <strong>de</strong> la unidad:<br />

la corrupción en los entes <strong>de</strong> este mundo. 3 entre los padres <strong>de</strong> la iglesia griega, indicándonos el alcance <strong>de</strong> la importancia <strong>de</strong> la<br />

comunidad o cooperación en la <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> la justcia <strong>política</strong>.<br />

En el cristianismo, el movimiento <strong>de</strong> alejarse <strong>de</strong> Dios se llama «pecado»<br />

siendo en términos <strong>de</strong> <strong>de</strong>splazamiento un «aversio» y el <strong>de</strong>splazamiento <strong>de</strong> acercarse<br />

a los otros es «la conversión».<br />

Con esto po<strong>de</strong>mos ver que la cooperación<br />

social es contraria a todo acto <strong>de</strong> división, a<strong>de</strong>más, la conmutatividad, el<br />

intercambio, se opone a la corrupción.<br />

1 Este movimiento tiene su origen en «la<br />

transgresión», entendiendo esta última como un manejo personal <strong>de</strong> la ley, <strong>de</strong> una<br />

regla. El manejo individual <strong>de</strong> la ley muestra como aquel mandato divino <strong>de</strong><br />

«dominar», analizado en el texto bíblico, el ser humano personificado en el «tú» se<br />

transforma en «posesión». Esto en manos <strong>de</strong> Adán es el origen <strong>de</strong> toda corrupción en<br />

los seres vivientes. Adán es entonces el sujeto, el soporte <strong>de</strong> toda corrupción. 2<br />

Seguiendo el consejo <strong>de</strong>l diablo, el ser humano ha hecho que la corrupción <strong>de</strong> la<br />

muerte llegase a todos los entes particulares viviendo bajo la modalidad <strong>de</strong> la<br />

temporalidad. En contraposición, la palabra eterna y agraciada, la cual toda vida ha<br />

creado es capaz <strong>de</strong> convertir la naturaleza caída, expulsada, siempre y cuando la<br />

bondad esté presente en la memoria. Vemos entonces como la palabra <strong>de</strong> Dios se<br />

contrapone al consejo <strong>de</strong>l diablo, el origen <strong>de</strong> toda división, <strong>de</strong>structor <strong>de</strong> la unidad:<br />

la corrupción en los entes <strong>de</strong> este mundo. 3 Con esto po<strong>de</strong>mos ver que la cooperación<br />

social es contraria a todo acto <strong>de</strong> división, a<strong>de</strong>más, la conmutatividad, el<br />

intercambio, se opone a la corrupción.<br />

PL 2, p. 1144.<br />

82<br />

3<br />

s. BeRnaBe S. aPosToli, BERNABE Epistola APOSTOLI, Cattolica, XIX Epistola c: Cattolica, XIX c:<br />

83<br />

«<br />

».<br />

1<br />

<strong>San</strong> SAN SAN AGusTín, AGUSTIN, <strong>de</strong> Libero De Libero Arbitrio, Arbitrio, Arbitrio, 1 c. 1 6 [PL c. 6 XXXII, [PL XXXII, p. 1240]: p. «Est 1240]: 1240]: ita «Est ut dicis ita et ut assentior, dicis et<br />

omnia assentior, peccata omnia hoc peccata uno genere hoc hoc uno contineri genere cum contineri quisque cum avertitur quisque a divinis avertitur vereque a divinis divinis manentibus vereque 118<br />

et manentibus manentibus<br />

ad mutabilia et ad<br />

atque mutabilia<br />

incerta atque<br />

convertitur». incerta convertitur».<br />

84 PRocoPii 2<br />

PROCOPII Gazae, Commentarii GAZAE, Commentarii in Genesis, [PG 87, in 216c]: Genesis, [PG 87 216c]:<br />

«<br />

«<br />

<br />

<br />

».<br />

».<br />

85 S. 3 AThanasii,<br />

S.ATHANASII, Oratio Oratio <strong>de</strong> Incarnatione <strong>de</strong> Incarnatione Verbi, 5, 1 [PG Verbi, 25, p. 5, 104c]: 1 [PG 25, p. 104c]:<br />

«<br />

«<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

»<br />

»<br />

129<br />

119 119

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!