07.05.2013 Views

justicia política - Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura

justicia política - Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura

justicia política - Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

capítulo iii • la <strong>justicia</strong> <strong>política</strong>: diversos tipos<br />

Se sabe a<strong>de</strong>más que la pena tiene no sólo el lado <strong>de</strong> la compensación, sino<br />

también el lado <strong>de</strong> la venganza, la cual ofrece satisfacción a la víctima. Pero se<br />

sabe igualmente que la pena busca un mejoramiento en la persona y vida <strong>de</strong> quien<br />

es castigado. No se pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>spren<strong>de</strong>r la i<strong>de</strong>a en la cual se basa la pena, esto es,<br />

el principio <strong>de</strong> <strong>justicia</strong> y <strong>de</strong> igualdad, que da pie en la tradición y doctrina <strong>de</strong><br />

<strong>San</strong>to Tomás a afirmar: la <strong>justicia</strong> vindicativa no es mala ni ilícita12 . Siendo así<br />

reconocido este principio en la doctrina tradicional <strong>de</strong> la <strong>justicia</strong> penal. De este<br />

modo, tanto la retribución como la ejemplaridad en la pena tienen en común la<br />

diálogo, corrección ese y modo la prevención <strong>de</strong> hablar buscando no es <strong>de</strong>l así hombre una utilidad sabio. social en general.<br />

1 Y esta sabiduría no es<br />

La relación <strong>de</strong> estos argumentos sobre la <strong>justicia</strong> penal está en que en el texto<br />

<strong>de</strong> Duns Scoto don<strong>de</strong> se refiere a la pena, citado anteriormente, en el que presenta<br />

la <strong>justicia</strong> penal en conexión con el fin <strong>de</strong> mejorar o alcanzar en la persona el nivel<br />

<strong>de</strong>l bien, pues, como él dice, en la <strong>justicia</strong> distributiva no se pue<strong>de</strong> dar algo por<br />

<strong>de</strong>bajo <strong>de</strong>l criterio <strong>de</strong>l bien. El presupuesto <strong>de</strong> este argumento lo colocamos en la<br />

libertad, la cual conce<strong>de</strong> al ser humano, como lo han observado los escolásticos,<br />

un carácter <strong>de</strong> unidad; hace <strong>de</strong> aquel un ente indiviso. Delante <strong>de</strong> esta dignidad<br />

humana, la pena busca, como se ha dicho, reparar y a<strong>de</strong>más reintegrar, <strong>de</strong>volver,<br />

el or<strong>de</strong>n, la unidad <strong>de</strong>teriorada. Así lo <strong>de</strong>ja enten<strong>de</strong>r <strong>San</strong> Agustín en las Confesiones13<br />

: «…etiamsi sola ista fecisse, quae nemo alius potest facere nisi tu, une, a<br />

quo est omnis modus, formosissime, qui formas omnia et lege tua ordinas omnia».<br />

Des<strong>de</strong> la doctrina <strong>de</strong>l mérito con la cual hemos partido para hablar <strong>de</strong> la<br />

<strong>justicia</strong> penal, el bien merece el bien y el mal hecho al prójimo, un castigo. Este<br />

principio podría ser leído a la luz <strong>de</strong>l libro <strong>de</strong> la República <strong>de</strong> Platón como: hacer<br />

el bien a los amigos y el mal a los enemigos; pero, como se reconoce en el mismo<br />

diálogo, ese modo <strong>de</strong> hablar no es <strong>de</strong>l hombre sabio14 tampoco aquella encontrada en la palabra <strong>de</strong> Dios, en don<strong>de</strong> el evangelista Mateo<br />

nos dice: «escuchaste que se dijo ama a tu prójimo y odia a tus enemigos. Yo les<br />

digo: amen a sus enemigos y oren por los que los persiguen».<br />

. Y esta sabiduría no es<br />

tampoco aquella encontrada en la palabra <strong>de</strong> Dios, en don<strong>de</strong> el evangelista Mateo<br />

2<br />

Aquella impresión <strong>de</strong>jada por la <strong>justicia</strong> penal, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> haber leído los<br />

textos anteriores, es la búsqueda <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n jurídico y todo aquello conveniente a la<br />

persona individualmente y a la sociedad humana. Se diría, entonces, la función <strong>de</strong> la<br />

pena no es otra que la moral. Con lo moral se quiere <strong>de</strong>cir restaurar los valores<br />

morales y sociales <strong>de</strong>sconocidos por el reo sin olvidar, siendo este último a los ojos<br />

<strong>de</strong> <strong>San</strong> Agustín, un ser espiritual y por eso su falta <strong>de</strong>be ser consi<strong>de</strong>rada también<br />

espiritualmente, queriendo <strong>de</strong>cir con ello: el reo es una persona amada por Dios,<br />

<strong>de</strong>biendo por esto, ser amado por los <strong>de</strong>más así ella no esté amando a causa <strong>de</strong> la<br />

falta cometida. 3 Leyendo esta citación <strong>de</strong> <strong>San</strong> Agustín, la actitud <strong>de</strong> quien es<br />

llamado cristiano, es la <strong>de</strong> amar incluso a Dios en la persona <strong>de</strong>l reo. A quien la<br />

pena es impuesta no obe<strong>de</strong>ce una cuestión <strong>de</strong> amor, ni <strong>de</strong> odio, pero sí, siempre, a<br />

un acto <strong>de</strong> <strong>justicia</strong>.<br />

Estamos dando la sensación que la ley cristiana pue<strong>de</strong> ser interpretada a la<br />

luz 12 <strong>de</strong> S. la Theol. doctrina II-II, <strong>de</strong> 108, la <strong>justicia</strong> 1: «sed contra, penal. nihil Un argumento est expectandum a traer a Deo a colación nisi quod <strong>de</strong> est manera bonum et a<br />

licitum. Sed vindicta <strong>de</strong> hostibus est expectando a Deo: dicitur enim Luc XVIII: Deus non<br />

saber relacionar faciet vindictam vida electorum cristiana suorum y vida <strong>de</strong> clamantium <strong>justicia</strong>, ad es se aquel die ac visto nocte en ? quasi la teología diceret: <strong>de</strong> immo los<br />

padres faciet. <strong>de</strong> la Ergo iglesia. vindicatio Ellos non ponían est per en se toda mala ocasión et illicita» la <strong>justicia</strong> en relación a la caridad.<br />

13 SainT AuGusTin, Confessions I, 12.<br />

14 PlaTon, 1<br />

PLATON La République, , I, 9, La 335: République, I, 9, 335 :<br />

<br />

<br />

<br />

2<br />

MATTHAEUM V, 43: «audistis quia dictum est: diliges proximum tuum et odio habebis<br />

147<br />

inimicum tuum. Ego autem dico vobis: diligate inimicos vestros et orate pro persequentibus<br />

vos».<br />

3 S.AUGUSTINI, De Doctrina Christiana I, 27 [PL 34, p. 30]: «omnis peccator in quantum

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!