07.05.2013 Views

justicia política - Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura

justicia política - Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura

justicia política - Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

capítulo i • fuentes <strong>de</strong> la teoría <strong>de</strong>...<br />

En la construcción <strong>de</strong> un concepto se comienza siempre por la <strong>de</strong>finición más<br />

corriente <strong>de</strong>l término en cuestión; en el caso presente hablamos <strong>de</strong> «la relación».<br />

En el diccionario encontramos que la expresión francesa: vis-à-vis tiene como<br />

primer significado aquel dado arriba, a saber: cara a cara; también traduce estar<br />

al frente, dando así el carácter <strong>de</strong> oposición, igualmente tiene el sentido <strong>de</strong> estar<br />

en presencia <strong>de</strong> alguien, lo que significa confrontarse. Es importante ver cómo la<br />

tradición rabínica ha leído esta citación bíblica como la creación <strong>de</strong> una creatura<br />

«bifronte»: el hombre aparece dividido en dos por una segueta. Estar <strong>de</strong> frente es,<br />

en resumidas cuentas, la remarca principal acordada por la tradición rabínica a<br />

este texto 9 . No es extraño si el término «hermafrodita» tuviese un puesto en esta<br />

interpretación. Es cierto que este modo <strong>de</strong> hablar exige una lectura «analógica»<br />

<strong>de</strong>l texto. Así es <strong>de</strong>scubierto en Orígenes quien ve en la creación <strong>de</strong>l hombre a la<br />

imagen <strong>de</strong> Dios una alusión al estado masculino y femenino. Como consecuencia<br />

<strong>de</strong> esta lectura analógica, este autor establece la relación entre el cuerpo (masculino)<br />

y el alma (femenina) 10 . Digamos que con esta interpretación, el proceso <strong>de</strong><br />

elaboración <strong>de</strong>l concepto relación ha visto su primera fase.<br />

De este modo, está en juego en este término la <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong>l «cara a<br />

cara» como «la confrontación» no como un objeto, sino como un sujeto. De ahí<br />

el sentido <strong>de</strong> la última parte <strong>de</strong>l versículo <strong>de</strong> Gén 2, 18: «...tal como él». Esta igual<br />

condición <strong>de</strong>be entrenar en el hombre un espíritu <strong>de</strong> humildad; <strong>de</strong>trás <strong>de</strong> esta<br />

afirmación se escon<strong>de</strong> el hecho <strong>de</strong> que todos los seres humanos somos iguales,<br />

aunque esto no <strong>de</strong>scarta el hecho <strong>de</strong> fijar ór<strong>de</strong>nes, méritos diversos 11 .<br />

La consecuencia <strong>de</strong> esta argumentación es la afirmación, como se ha hecho<br />

en Gén 1, 28, <strong>de</strong> la irracionalidad <strong>de</strong> los animales con respecto a la prelatura <strong>de</strong>l<br />

hombre. Esto es igualmente un riesgo para el hombre, pues el <strong>de</strong>seo <strong>de</strong> dominación,<br />

en lugar <strong>de</strong> gobernar, está constantemente en él; <strong>de</strong> ahí la importancia <strong>de</strong> la<br />

9 auGusTinus, De Genesi contra Manichaeos, p. 70.<br />

10 ORiGene, Omelia sulla Genesi, I, 14-15, a cura di Manilo Simonetti, trad. di Maria Ignazia<br />

Danieli, Roma, Città Nuova, 2002, p. 69.<br />

11 G. maGni, Moralia in Job , XXI, xv, 3-5.13 [PL, LXXVI, p. 203 ]: «potentibus viris magna<br />

est virus humilitatis, consi<strong>de</strong>ra aequalitas conditionis. Omnes nacque hominis natura aequales<br />

sumus… Nam, ut prefati sumus, omnes homines natura aequales genuit, sed variente<br />

meritorum ordine, alios aliis dispensatio occulta postponit».<br />

51

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!