07.05.2013 Views

justicia política - Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura

justicia política - Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura

justicia política - Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Luis Fernando Benítez Arias<br />

sea en lo alto como en lo bajo, tiene como fundamento la diferencia natural. Está<br />

allí en juego, con la presentación <strong>de</strong> este enfoque social, la <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong><br />

toda relación <strong>de</strong> <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia y <strong>de</strong> toda relación límite, las cuales edifican todo<br />

tipo <strong>de</strong> sociedad.<br />

No se pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>sconocer que este filón <strong>de</strong> pensamiento iniciado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>San</strong><br />

Agustín tiene su origen en la interpretación <strong>de</strong>l estado <strong>de</strong> pecado. Toda autoridad,<br />

así como todo mandato político y social, sin tocar la economía, allí se fundan. Pero<br />

toda autoridad o dominio <strong>de</strong> unos sobre otros es interpretado por el Doctor Seráfico<br />

como una consecuencia <strong>de</strong>l pecado, como una paga <strong>de</strong> la pena <strong>de</strong>l pecado: «inest<br />

enim ei secundum culpe punitionem, non secundum naturae institutionem» 32 . De<br />

esto se <strong>de</strong>spren<strong>de</strong> la i<strong>de</strong>a según la cual el <strong>de</strong>recho natural tiene el primer rango,<br />

aun primero que el <strong>de</strong>recho positivo. La familia constituye allí un estado posible<br />

si se compara con aquel primero o radical estado <strong>de</strong> dignidad. Es conveniente<br />

<strong>de</strong>stacar, en este or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> i<strong>de</strong>as, que la mujer pasa <strong>de</strong> ser la servidora o esclava, a<br />

ser «la socia»: «non est creata, ut esset ei in adjutorium ut famula, sed ut socia» 33 .<br />

De ahí que, para el Doctor Seráfico, toda potestad <strong>de</strong> dominio y <strong>de</strong> presi<strong>de</strong>ncia con<br />

respecto a los otros viene <strong>de</strong> Dios, lo que la convierte en justa 34 . Esto corrobora la<br />

fuerza <strong>de</strong>l argumento sobre la restauración <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n según la filosofía <strong>de</strong> la pena<br />

vista en el pasaje sobre la <strong>justicia</strong> penal, filosofía o modo <strong>de</strong> pensar encontrado<br />

también en <strong>Buenaventura</strong>. Esto lo pue<strong>de</strong> diferenciar <strong>de</strong> la propuesta <strong>de</strong>scubierta<br />

en Duns Scoto. Sin embargo, hay un elemento con el cual se nos indicaría que<br />

<strong>Buenaventura</strong> toca el argumento <strong>de</strong> Duns Scoto sobre la autoridad visto ya más<br />

arriba, don<strong>de</strong> hemos leído que la autoridad es el resultado <strong>de</strong> un acuerdo entre los<br />

hombres y no es más un don <strong>de</strong> la naturaleza, no es según: «naturae institutionem».<br />

En este estado los seres humanos son iguales y libres, estando así por <strong>de</strong>lante <strong>de</strong><br />

los animales. Estaríamos ante la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> “dominio”, tal como la tradición <strong>de</strong> los<br />

Padres <strong>de</strong> la Iglesia lo ha comentado (Cf. Cap. II: Fuentes).<br />

32 F. Imle, Sozialunterschie<strong>de</strong> und sozialausgleich nach <strong>de</strong>m hl. Bonaventura, p. 86.<br />

33 Sentent. II, d. 44, a.2, q. 2, ad. 1: «Genesi primo: faciamus hominem ad imaginem et similitudinem<br />

nostram, et praesit etc. Si tu dicas, quod habuit praelationem respectu bestiarum,<br />

sed non respectu hominem» Cfr. F. Imle, Sozialunterschie<strong>de</strong> und sozialausgleich nach <strong>de</strong>m<br />

hl. Bonaventura, p. 87.<br />

34 Sentent. II, d. 44, a.2, q. 1, p. 1005: «omnis potestas praesidiendi, secundum id quod est, et<br />

etiam respectu illius super quem est, isuta est et a Deo».<br />

156

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!