07.05.2013 Views

justicia política - Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura

justicia política - Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura

justicia política - Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

capítulo iv • situación actual <strong>de</strong>l problema...<br />

concepto conserva el mismo sentido, la misma <strong>de</strong>terminación cuando es aplicado<br />

a Dios, así como cuando es atribuido al hombre. En este punto la discusión se<br />

abre tanto por la diferencia como por la unicidad <strong>de</strong> sentido. La <strong>justicia</strong> es en este<br />

horizonte una realidad evocando dos partes o modos, ya el término mismo: dixe<br />

en griego significa dos, la di-versidad, la diferencia. En este sentido, la <strong>justicia</strong><br />

es la expresión <strong>de</strong> la distinción fundamental, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la cual, el otro adquiere una<br />

relievanza indispensable y con el cual un acuerdo, un pacto es hecho. En el proceso<br />

<strong>de</strong> composición <strong>de</strong> la alianza se reconocen también allí los límites humanos, sobre<br />

todo en lo que mira al or<strong>de</strong>n, al or<strong>de</strong>namiento <strong>de</strong> la sociedad, por eso este esfuerzo<br />

se apoya sobre la perfección reconocida en Dios. La perfección humana teniendo<br />

fronteras, se encuentra humanamente <strong>de</strong>terminada, por esto es indispensable, <strong>de</strong><br />

acuerdo a Leibniz, <strong>de</strong> fundar este nuevo or<strong>de</strong>n humano en Dios.<br />

La constante apreciación <strong>de</strong> la <strong>justicia</strong> <strong>política</strong> como una alianza con el fin <strong>de</strong><br />

or<strong>de</strong>nar la sociedad, nos introduce en el concepto <strong>de</strong> «intercambio». En el cual,<br />

encontramos en un primer momento un significado comercial: dar algo a cambio<br />

<strong>de</strong> una cosa recibida; primera aproximación vista también en Duns Scoto, sin<br />

embargo, esta palabra escon<strong>de</strong> otro significado, nos referimos al hecho <strong>de</strong> «la<br />

op-posición», <strong>de</strong> la confrontación en la diversidad, en la diferencia <strong>de</strong> la misma<br />

propiedad fundamental y última: la libertad.<br />

La alusión al «dos» es un punto <strong>de</strong> apoyo para afirmar: la <strong>justicia</strong> <strong>política</strong><br />

como or<strong>de</strong>namiento <strong>de</strong> la sociedad humana supone un trabajo hecho en equipo.<br />

Este or<strong>de</strong>n social, es alcanzado por dos, <strong>de</strong> ahí, la noción <strong>de</strong> <strong>justicia</strong> <strong>política</strong> sea el<br />

marco don<strong>de</strong> este nuevo or<strong>de</strong>n es comprehensible. La relievanza <strong>de</strong>l «dos» nos sugiere<br />

la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> acuerdo, <strong>de</strong> pacto, <strong>de</strong> contrato. El or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>scubierto en la reflexión<br />

<strong>de</strong> la filosofía <strong>política</strong>, él compren<strong>de</strong> <strong>de</strong> un lado el género intelectual llamado: el<br />

<strong>de</strong>recho proveneniente <strong>de</strong> la actividad intelectual, no <strong>de</strong> la experiencia y <strong>de</strong> otro<br />

lado el género práctico en la <strong>justicia</strong> siendo ella por <strong>de</strong>finición una actividad, un<br />

ejercicio práctico. Po<strong>de</strong>mos luego <strong>de</strong>cir: el <strong>de</strong>recho es la norma (presupuesto)<br />

regulando la actividad práctica <strong>de</strong> la <strong>justicia</strong>. La norma es un principio para el<br />

or<strong>de</strong>namiento <strong>de</strong> la sociedad.<br />

La norma suprema en el proyecto <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>namiento social es: «quod tibi non<br />

vis fieri aut quod tibi vis fieri, neque aliis facite aut negato». Esta norma es garantía<br />

<strong>de</strong> todo comportamiento hacia el otro, fundado éste sobre el conocimiento y el<br />

<strong>de</strong>seo propios. El otro está incluido en el proyecto personal y en toda <strong>de</strong>cisión,<br />

265

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!