07.05.2013 Views

justicia política - Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura

justicia política - Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura

justicia política - Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Luis Fernando Benítez Arias<br />

relación entre Dios como Creador, los bienes materiales, y la participación comunitaria<br />

en el uso <strong>de</strong> los mismos. La relación directa entre la propiedad privada y<br />

el pecado se vé ya citada en algunos <strong>de</strong> los Padres <strong>de</strong> la Iglesia, para quienes, la<br />

ruptura por el pecado ha escindido también la participación comunitaria <strong>de</strong> las<br />

cosas, vemos entonces a la manera <strong>de</strong> Duns Scoto cómo el origen <strong>de</strong> la propiedad<br />

privada recae en algo no <strong>de</strong>terminado naturalmente. No es por consiguiente <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>recho humano <strong>de</strong>cir: esto es mío. Ya en la tradición como aquella <strong>de</strong> Tomás <strong>de</strong><br />

Aquino, la potestad <strong>de</strong> uso pertenecía al ser humano, mientras Dios gozaba <strong>de</strong>l<br />

po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> procurar, pues Él es el Creador y es <strong>de</strong> Él el dominio <strong>de</strong> todo. La apropiación<br />

viene a ser un tenor <strong>de</strong> ánimo o <strong>de</strong> la voluntad y <strong>de</strong>s<strong>de</strong> esta relación con<br />

la voluntad, el problema <strong>de</strong> la restitución llega como la modalidad para regresar<br />

aquello tomado voluntariamente y que no es mío.<br />

La propiedad o el dominio <strong>de</strong> las cosas requiere <strong>de</strong> la ley, <strong>de</strong> una mentalidad<br />

legisladora regente en la regulación sobre el uso y dominio <strong>de</strong> las cosas. Esta<br />

misma mente legisladora elaborará las leyes sobre el modo y las condiciones en la<br />

restitución <strong>de</strong> las cosas. Es <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l espíritu <strong>de</strong> legislación que la razón común<br />

se pone por <strong>de</strong>lante buscando los intereses <strong>de</strong> la comunidad, <strong>de</strong> la res-publica,<br />

cuya species es la equidad, tratando <strong>de</strong> superar las realida<strong>de</strong>s inequitativas. Este<br />

ejercicio <strong>de</strong> la búsqueda <strong>de</strong> los intereses <strong>de</strong> la comunidad, favorece el clima <strong>de</strong> la<br />

paz dura<strong>de</strong>ra o el nuevo or<strong>de</strong>n social que la <strong>justicia</strong> <strong>política</strong> propone. De este modo<br />

el intercambio constante <strong>de</strong> la vida cotidiana, como aquella <strong>de</strong>l comercio <strong>de</strong> los<br />

enseres o bienes <strong>de</strong> primera necesidad, es la mejor vía práctica para <strong>de</strong>mostrar el<br />

espíritu <strong>de</strong> la <strong>justicia</strong> conmutativa garantizando así el ejercicio <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n social o<br />

la paz. En este or<strong>de</strong>n práctico la ley elaborada para garantizar las relaciones entre<br />

los contrayentes <strong>de</strong>l intercambio, ella supone o se pone al puesto <strong>de</strong>l contrato,<br />

pensando en términos contractuales, la ley requiere una razón común o dialógica<br />

don<strong>de</strong> las partes lleguen a un acuerdo o convenio: vivir pacíficamente, respetando<br />

la res-publica. La ley es un instrumento <strong>de</strong> la <strong>justicia</strong> y es el marco y la frontera<br />

en los que <strong>de</strong>be actuar cualquier gobernante.<br />

La iniciativa <strong>de</strong> Duns Scoto sobre la <strong>justicia</strong> <strong>política</strong> nos propone una <strong>justicia</strong><br />

conmutativa, mas que distributiva y un ejercicio <strong>de</strong> la <strong>justicia</strong> <strong>política</strong> en términos<br />

<strong>de</strong> contrato. Esto lo po<strong>de</strong>mos <strong>de</strong>cir así como conclusión porque las proposiciones<br />

que la sostienen han estado ya elaboradas a lo largo <strong>de</strong>l capítulo. Con la <strong>justicia</strong><br />

conmutativa practicada en el comercio cotidiano, la persona ejerce al mismo tiempo<br />

la libertad personal y la responsabilidad civil don<strong>de</strong> el otro es priviligiado. De<br />

234

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!