07.05.2013 Views

justicia política - Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura

justicia política - Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura

justicia política - Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Luis Fernando Benítez Arias<br />

el otro es «lugar» para/<strong>de</strong> libertad. En términos <strong>de</strong> libertad, la filosofía <strong>política</strong><br />

es escrita como «equidad», es <strong>de</strong>cir, entre los seres humanos hay un valor común<br />

que permite negociar conjuntamente y a la misma altura: la libertad. Esta i<strong>de</strong>a<br />

ha sido suficientemente <strong>de</strong>sarrollada en el pensamiento <strong>de</strong> Duns Scoto, por eso<br />

su comprensión está a nuestro alcance. El convenio entre las partes, el contrato<br />

entre los seres con igual dignidad y valor es un modo <strong>de</strong> contrarrestar las i<strong>de</strong>as<br />

déspotas que figuren en el origen y <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> las i<strong>de</strong>as <strong>política</strong>s.<br />

En este estado <strong>de</strong> relaciones fundadas sobre la libertad, el reconocimiento<br />

<strong>de</strong>l otro es al mismo tiempo el conocimiento propio, por eso una filosofía <strong>política</strong><br />

apoyada sobre la libertad, conduce a la creación <strong>de</strong> la comunidad, esta última viene<br />

a ser necesaria. Cuando se llega a este punto <strong>de</strong> creación, lo primero que se hace<br />

necessario, según el análisis <strong>de</strong> la filosofía <strong>política</strong> es la noción <strong>de</strong> «autoridad».<br />

Para ilustrar este argumento, ¿no estaría a nuestro alcance la comparación entre<br />

la comunidad y el cuerpo humano? la comunidad y el cuerpo humano, ¿no son<br />

ellos una realidad e imagen <strong>de</strong> «la fisiología» como se ha venido mostrando?<br />

La filosofía <strong>política</strong> teniendo como raíz la libertad se protege contra la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong><br />

colocarse al lado <strong>de</strong> un sistema <strong>de</strong> pensamiento. Con esta afirmación, reconocemos<br />

la importancia <strong>de</strong> la confrontación, la cual se constituye en apoyo para el<br />

estudio <strong>de</strong> la filosofía <strong>política</strong>. Sabemos igualmente esta armonización entre la<br />

filosofía, la libertad y la comunidad no se hace sin dificulta<strong>de</strong>s, sobre todo en<br />

la búsqueda <strong>de</strong> «lo mejor» para cada uno. Por eso «el or<strong>de</strong>n» y «el <strong>de</strong>recho» se<br />

<strong>de</strong>finen como aquel estado en el cual se <strong>de</strong>termina la filosofía <strong>política</strong>, allí hallan<br />

sus significados y es en este contexto don<strong>de</strong> los análisis hechos a la luz <strong>de</strong> Duns<br />

Scoto cobran actualidad.<br />

Sin embargo, las fronteras que la filosofía <strong>política</strong> se traza no le quitan la<br />

capacidad <strong>de</strong> moverse en la confrontación, <strong>de</strong> ser dinámica en este empeño. De<br />

ahí la necesidad constante <strong>de</strong> confrontarse a sí misma, <strong>de</strong> examinarse, <strong>de</strong> autocriticarse.<br />

De esta manera, la propia dinamicidad le permite todo cuestionar,<br />

preguntarse por la naturaleza <strong>de</strong> una realidad particular, en otros términos, estar<br />

siempre <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la actividad fisica, fisiológica. Con la filosofía <strong>política</strong> aseguramos<br />

luego un regresar a las fuentes, al fundamento, requiriendo un examen<br />

hecho en la retrospectiva <strong>de</strong> la filosofía <strong>política</strong>.<br />

244

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!