07.05.2013 Views

justicia política - Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura

justicia política - Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura

justicia política - Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

capítulo iv • situación actual <strong>de</strong>l problema...<br />

El comenzar por las i<strong>de</strong>as <strong>política</strong>s en Hobbes, no es algo gratuito. El es el<br />

primero en romper con la tradición <strong>de</strong> las i<strong>de</strong>as <strong>política</strong>s influyentes sobre los<br />

autores hasta él. Se le reconoce el hecho <strong>de</strong> haber inaugurado un nuevo tipo <strong>de</strong><br />

doctrina <strong>política</strong> 25 . En este autor la discontinuidad entre lo humano y lo natural<br />

es una característica, sabiendo cómo al hablar <strong>de</strong> lo humano, se está hablando<br />

<strong>de</strong> <strong>política</strong>. Él pone la continuidad sobre todo entre el mecanismo social y el<br />

mecanismo natural.<br />

Es la discontinuidad aquello atrayente a nuestra atención, pues, es la misma<br />

ruptura y discontinuidad encontrada en Duns Scoto. Sin embargo, no <strong>de</strong>sconocemos<br />

este movimiento en Duns Scoto proveniente <strong>de</strong> la Escritura don<strong>de</strong> él encuentra<br />

los fundamentos <strong>de</strong>l nuevo or<strong>de</strong>n social o la <strong>justicia</strong> <strong>política</strong>. El mismo no reserva<br />

únicamente a la moral <strong>de</strong> la razón natural el fundamento <strong>de</strong> la consecución <strong>de</strong> la<br />

paz. Hemos visto, <strong>de</strong> otra parte, cómo la naturaleza no es el origen <strong>de</strong> la <strong>justicia</strong><br />

<strong>política</strong> en Duns Scoto. En Hobbes la i<strong>de</strong>a cobra más fuerza cuando afirma que<br />

la condición puramente racional <strong>de</strong>l ser humano es la raíz <strong>de</strong> toda in<strong>justicia</strong>, <strong>de</strong><br />

todo caos, siendo ello la causa <strong>de</strong> toda guerra, <strong>de</strong> todo estado <strong>de</strong> violencia 26 .<br />

La <strong>justicia</strong> es por consiguiente inexistente en el estado natural <strong>de</strong>l ser humano,<br />

él vé sobre todo en este estado un estado <strong>de</strong> disociación. La intervención <strong>de</strong><br />

una causa acci<strong>de</strong>ntal o externa en el ser humano, sería a los ojos <strong>de</strong> Hobbes, el<br />

origen <strong>de</strong> esta imperfección continua en la naturaleza humana. El temor natural<br />

presente en la naturaleza humana, conduce los seres humanos a unirse para garantizar<br />

el estado <strong>de</strong> paz en un nuevo or<strong>de</strong>n social. Es claro cómo la motivación<br />

aquí es la propia conservación. Por eso concluye Hobbes diciendo: el temor es la<br />

raíz <strong>de</strong> la <strong>justicia</strong> 27 .<br />

En Hobbes se sabe cómo todo trasfondo es material, cabría preguntarse<br />

sobre la naturaleza <strong>de</strong> esta noción pero no es nuestro interés. Sí conviene <strong>de</strong>cir:<br />

la noción <strong>de</strong> movimiento es estudiada bajo la matriz <strong>de</strong> Galileo, no siendo aquí<br />

el caso <strong>de</strong> analizar este argumento. Detrás <strong>de</strong> esta proposición <strong>de</strong> Galileo y <strong>de</strong><br />

Hobbes se sitúa el concepto <strong>de</strong> «necesidad» y es <strong>de</strong>s<strong>de</strong> aquí que Hobbes estable-<br />

25 l. sTRauss, Qu’est ce que la philosophie politique, trad., par Olivier Se<strong>de</strong>yn, Paris, P.U.F.,<br />

1992, p. 167.<br />

26 l. sTRauss, Qu’est ce que la philosophie politique, p. 183.<br />

27 l. sTRauss, Qu’est ce que la philosophie politique, p. 184.<br />

253

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!