07.05.2013 Views

justicia política - Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura

justicia política - Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura

justicia política - Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

capítulo iii • la <strong>justicia</strong> <strong>política</strong>: diversos tipos<br />

3.1 I<strong>de</strong>as generales sobre el pensamiento social y político<br />

en <strong>San</strong> <strong>Buenaventura</strong><br />

El ejemplarismo platónico-agustino continúa su <strong>de</strong>senvolvimiento en la<br />

teología y la enseñanza <strong>de</strong> <strong>Buenaventura</strong>, así como en su reflexión moral. De<br />

todo esto po<strong>de</strong>mos entresacar los fundamentos para elaborar una teoría sociológica.<br />

Esta doctrina <strong>de</strong>l ejemplarismo se presenta <strong>de</strong>lante <strong>de</strong> los efectos y como<br />

causa final centellea en todas las cosas don<strong>de</strong> Dios es el origen y el fin <strong>de</strong> todo 29 .<br />

A<strong>de</strong>más se <strong>de</strong>be añadir, para la formulación <strong>de</strong> una teoría sociológica y sobre la<br />

<strong>justicia</strong> <strong>política</strong>, el ángulo <strong>de</strong> perspectiva trinitaria, pues la Trinidad es la forma<br />

expectante fundamental, sobre la cual se establece toda relación correcta entre los<br />

miembros <strong>de</strong> la sociedad 30 . Des<strong>de</strong> este mo<strong>de</strong>lo, el ser humano es creado para ser y<br />

estar con el otro, es creado para la comunidad; <strong>de</strong> ahí que la unidad y la pluridad,<br />

dicho en un lenguaje <strong>de</strong> hoy, relacionadas, crean la comunidad <strong>de</strong> personas que<br />

acaece en la sociedad humana.<br />

Radicalmente la sociedad se funda sobre esta causa última reproducida<br />

socialmente en la jerarquía y en el or<strong>de</strong>n llevado a que unos y otros miembros<br />

se coloquen según este or<strong>de</strong>n. La ley tiene allí un puesto prepon<strong>de</strong>rante <strong>de</strong>bido<br />

al estado <strong>de</strong>l ser humano <strong>de</strong> naturae lapsae; es esta condición la que justifica<br />

una tal observancia <strong>de</strong> la ley. Para <strong>Buenaventura</strong>, la verda<strong>de</strong>ra y propia función<br />

<strong>de</strong> un régimen ético es la rectitud <strong>de</strong>l hombre.Esto nos da pie para interpretar en<br />

<strong>Buenaventura</strong> un interés más ahincado por la <strong>justicia</strong> penal, por lo cual es puesto<br />

entre los autores que ven en «el or<strong>de</strong>n» el criterio <strong>de</strong> organización <strong>de</strong>l mundo y <strong>de</strong><br />

la sociedad. El hombre es llamado, según esta perspectiva, a querer y conservar<br />

el or<strong>de</strong>n proveniente <strong>de</strong> la <strong>justicia</strong> <strong>de</strong> Dios 31 . Por consiguiente, tien<strong>de</strong> hacia el bien<br />

or<strong>de</strong>nado y hacia la virtud <strong>de</strong> este principio. Así, <strong>Buenaventura</strong> coloca el origen<br />

y <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> toda res-pública como una consecuencia <strong>de</strong>l status <strong>de</strong> naturae<br />

lapsae. De este modo, los datos <strong>de</strong> la naturaleza permanecen como los puntos <strong>de</strong><br />

apoyo para la construción <strong>de</strong> toda teoría social y <strong>política</strong> en el pensamiento cuyo<br />

filón viene <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>San</strong> Agustín. Toda relación <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la organización social,<br />

29 F. Imle, Sozialunterschie<strong>de</strong> und sozialausgleich nach <strong>de</strong>m hl. Bonaventura, in Franz. Studien<br />

19 (1932), p. 83.<br />

30 H. BoRak, Principia Doctrinae Politicae Apud S. Bonaventura, in Laurentianum 3 (1964),<br />

p. 306.<br />

31 H. BoRak, Principia Doctrinae Politicae Apud S. Bonaventura, p. 312.<br />

155

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!