15.05.2013 Views

CÉSAR FoRMS VAQUERO APROXIMACIÓN A LA HISTORIA ...

CÉSAR FoRMS VAQUERO APROXIMACIÓN A LA HISTORIA ...

CÉSAR FoRMS VAQUERO APROXIMACIÓN A LA HISTORIA ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Aproximación a la historia social<br />

agrado la conquista del fuerte en uno u otro caso. De cualquier forma, hubiera sido de<br />

gran importancia dañar la principal frente de aprovisionamiento alimentario de estos<br />

colonos corintios en el marco del plan ateniense destinado a reducir Léucade, la única<br />

isla utilizable como enclave estratégico en la valiosa ruta hacia Sicilia y la Magna Grecia<br />

que seguía bajo directo control corintio.<br />

La colonia corintia había alcanzado una gran prosperidad merced a la<br />

optimización de su posición en las rutas costeras al Occidente, uno de cuyos ejes<br />

principales era el propio Canal de Léucade. La clase dirigente, presumiblemente<br />

integrada por los descendientes de los primeros colonos corintios, había sabido<br />

aprovechar desde época temprana las posibilidades que proveía el canal tanto para la<br />

obtención de beneficios fiscales y comerciales como para la explotación agrícola del<br />

hinterland de la cercana costa continental. No se puede concebir de otra forma la<br />

construcción de un gran malecón de seiscientos metros de longitud ya en época arcaica,<br />

que tenía como finalidad proteger el fondeadero de barcos y a la vez servir como muelle<br />

de carga y descarga de mercancfas98. La cerámica corintia del siglo y hallada en tomo<br />

al malecón permite confirmar lo que acabamos de exponer9t Pero además del<br />

comercio directo hacia y desde la isla, Léucade era un puerto de escala hacia el<br />

Adriático e Italia, por lo que la utilización de su canal se hacía imprescindible si se<br />

queda seguir la navegación de cabotaje. La clase dominante leucadia tenía, así, en sus<br />

manos la explotación fiscal del canal mediante el cobro de tasas a las naves que lo<br />

atravesaran, de pequeño y mediano calado, pues los sedimentos acumulados en el fondo<br />

98<br />

Ibid., 229-36 para las medidas y características de lo que sin duda fue una gran obra de ingeniería<br />

para su tiempo, finales del siglo VII, que ahora ha podido ser estudiada gracias a la arqueología<br />

subacuática.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!