15.05.2013 Views

CÉSAR FoRMS VAQUERO APROXIMACIÓN A LA HISTORIA ...

CÉSAR FoRMS VAQUERO APROXIMACIÓN A LA HISTORIA ...

CÉSAR FoRMS VAQUERO APROXIMACIÓN A LA HISTORIA ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Aproximación a la historia social 110<br />

justificar su acción no solo ante el demos corcirense, sino también ante el ateniense,<br />

mediante el envío de una embajada explicativa. Los embajadores fueron inmediatamente<br />

apresados por los atenienses y deportados a Egina en consideración de agitadores<br />

(111,71-72,1). Claramente Atenas no reconocía :1 los representantes del nuevo gobierno<br />

corcirense, a pesar de la declaración dd neutraLdad y la estipulación de no recibir más<br />

de una nave de las fuerzas en conflicto, por lo cue es ahora cuando tenemos conciencia<br />

de la lucha fáctica que ha quedado planteada entre demócratas y oligarcas, respaldados<br />

respectivamente por atenienses y peloponesios. Anteriormente, como señala Cogan,<br />

“Atenas había demostrado indiferencia hacia la ideología de sus aliados y no se había<br />

preocupado por establecer democracias en ciulades recapturadas”’ 34 La alianza que<br />

Atenas había firmado en 433 no era con el gobierno de Corcira, sino con determinados<br />

personajes prominentes de la sociedad corcirea que actuaban bajo la apariencia de líderes<br />

“populares”~5 Se requería la intervención e influencia de estos prostatai tou demou,<br />

término equivalente a los demagogol del siglo IV, para mantener a la masa afecta al<br />

poder ateniense y vigente el compromiso de alianza entre ambos estados’36.<br />

134 Op.cit. (n. 120). 11; este mismo autor (págs. 9-13), considera eí discurso de Diódoto en el<br />

debate celebrado en Atenas sobre el destino de Mitilene (11,4248) el punto de inflexión a partir del cual<br />

Atenas buscará siempre la instauración y el apoyo de gobiernos y facciones demócratas, tanto dentro como<br />

fuera de su alianza. No sólo Atenas mostraba esa indifexencia~ ya que hemos podido apreciar la actitud<br />

de los responsables del gobierno corintio hacia la tiranía de Evarco en Astaco (supra págs. 65-6) o hacia<br />

los demócratas epidamnios (cf- it 131).<br />

135 A pesar de que el panfleto del Pseudojenofcnte (1.14; 3,10-11) acusa expresamente a la<br />

democracia ateniense de elegir a los peores o menos aptos de entre las ciudades sometidas para el<br />

gobierno de éstas, mientras los regfmenes oligárquicos buscarían el apoyo de los miembros destacados<br />

de la comunidad. En realidad, es el respaldo y el conipromiso de éstos últimos lo que buscan tanto<br />

gobiernos demócratas como oligárquicos, ya que en la práctica son ellos los que desempeñan casi con<br />

exclusividad las magistraturas y cargos políticos por los cuales se rigen los destinos de la ciudad, aunque<br />

a veces se presenten bajo una máscara demagógica.<br />

¡36 G.E.M. DE Sm. Ci&oix, La lucha de clases en eJ mundo griego antiguo (trad. de T. de Lo’oya).<br />

Barcelona 1988, 341 y OPW, 40-1.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!