15.05.2013 Views

CÉSAR FoRMS VAQUERO APROXIMACIÓN A LA HISTORIA ...

CÉSAR FoRMS VAQUERO APROXIMACIÓN A LA HISTORIA ...

CÉSAR FoRMS VAQUERO APROXIMACIÓN A LA HISTORIA ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Una tercera Liga hegemónica 219<br />

Malea, Citera y el resto de las islas, tradicionalmente adscritos a la esfera argiva, todo<br />

lo cual ayuda a terminar de configurar la red de comunicaciones que Esparta teje en el<br />

interior del Peloponeso. En este marco, el antiguo combate ritual por la Cinuria<br />

simbolizada el intento de defensa argiva de su propio territorio, al tiempo que la<br />

resistencia al por entowces imparable imperialismo lacedemonio en la península. Como<br />

ha señalado Jacqueline Christien, “ji est surprenant de voir comment du haut du Mont<br />

Zavitsa les lacedemoniens dominaient, sur”eillaient et menagaient directement<br />

Argos” 98. Es muy posible que este duelo viera el triunfo inicial de los argivos merced<br />

a la supervivencia de Cromio y Alcenor, si bien el resultado no fue aceptado por<br />

ninguna de las partes y la posesión de la Tireátide terminó cayendo del lado del ejército<br />

más frerte, el de Esparta~. Conscientes de su inferioridad antes los espartanos en el<br />

combate hoplitico y en vista del reclamado y nostálgico triunfo en la Batalla de los<br />

Campeones, los argivos persistían en mantener desafíos épicos entre tropas escogidas<br />

y en función de ello crearon la elite de los Cl- ilioi. Según hemos acordado arriba’~,<br />

la presencia dominante de la religión por enci rna de cualquier otro interés, sin dejar<br />

margen alguno a la ambición política o imperialista que triunfaba en el siglo y,<br />

observada en el decreto argivo concerniente a sus presumibles colonias cretenses de<br />

Cnoso y Tiliso nos continna en este punto de vista. Por último, quizás tengamos que<br />

98 Op.cit. (n. 43), 163.<br />

~ La victoria final espartana relega defínitivame ate a Argos a una posición secundaria en el<br />

Peloponeso, mientras Esparta extiende su dominio hacit. el este basta Pn¡sias y amenaza así la llanura<br />

argiva, fuente alimenticia básica para el sostenimiento de toda la población de la Argólide; no obstante,<br />

la batalla no fue tan decisiva como para atentar contra la propia soberanía de la polis argiva. Cf? Tn.<br />

KELLY, A Histoty ofArgos Lo 500 B.C., Minneapolis 1976, l37~8 y L. Moarrrr. “Sparta alía metA del<br />

VI sécolo II’, RFIC 76, 1948, 204-13. CARTLEDOE, op.cit. (n. 47), 140 avisa, en cambio, sobre los<br />

peligros de aceptas el pequeño imperio argivo dibujade por Hdt. 1.82. supuestamente perdido tras la<br />

batalla.<br />

‘~Cf.suprapág. l89connn.9, lOyll.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!