15.05.2013 Views

CÉSAR FoRMS VAQUERO APROXIMACIÓN A LA HISTORIA ...

CÉSAR FoRMS VAQUERO APROXIMACIÓN A LA HISTORIA ...

CÉSAR FoRMS VAQUERO APROXIMACIÓN A LA HISTORIA ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Aproximación a la hVoria social 8<br />

excavaciones llevadas a cabo por la Escuela Francesa en Argos, que ocupan sólo un<br />

resumen en diferentes números del BCH, han sido esporádicas y se han centrado en las<br />

épocas micénica y geométrica, cuando la Argó[ide y su afamado Hereo desempeñaron<br />

un papel primordial en la configuración del irLapa geopolítico y religioso griego. La<br />

labor en Corinto de la Escuela Americana de Arqueología, aunque ha resultado mucho<br />

más sistemática, sin interrupciones desde hace tres décadas, con regulares y extensas<br />

publicaciones en la revista Hesperia y cuantiosas Memorias de Excavación, ha<br />

descansado en el examen de la ciudad romana, que como capital de la provincia de<br />

Acaya tuvo también enorme significación y se ha visto determinada por la meticulosa<br />

destrucción que Lucio Mummio llevó a cabo en 146 a.C., tan emblemática y<br />

ejemplarizante como la sufrida por Cartago en ese mismo año (Plb. XXXJX,3; Cic.<br />

Verr. 11,2,4; Liv. Pen 52; Paus. VII,16; Velí. 1,13,4; Anth.Gr. IX,151). Recordemos,<br />

además, que Corinto soportó una segunda pero no menos grave expoliación en el año<br />

395 de nuestra Era a cargo del godo Alarico (Claudian. 11,190; Zos. V,6). Prueba de<br />

ello es que sólo un 10 % de las inscripciones conservadas pertenecen a la época de<br />

independencia griega, la mayoría de ellas al período helenístico. No es extraño que antes<br />

de dar comienzo a su descripción de la Corintia, Pausanias (11,2.6) deje claro que la<br />

mayoría de los restos conservados ya en su tiempo correspondían al segundo período de<br />

prominencia de la ciudad, es decir, a época ro nana. Así, en opinión de su excavador<br />

Charles K. Williams II (expuesta no hace mucho en “Corinth, 1896-1987: a Study cf<br />

Changing Attitudes”, AJÁ 91, 3, 1987, 473-4). el Ágora griega, basta hace unos años<br />

identificada con el Foro romano, está todavía por descubrir, de modo que el posible<br />

hallazgo de edificios y documentos públicos que llevaría aparejado podría cambiar<br />

totalmente el panorama que de la ciudad tenemcs en estos momentos. En cuanto al resto<br />

del territorio, ya en 1978 James Wiseman (en el epílogo de su libro Tite Load qf tite<br />

Ancien¡ ~orinthians, Goteburgo, pág. 143) llamó la atención sobre la necesidad de<br />

excavar tanto la Corintia como sus tres activos puertos (Lequco, Cromio y Céncreas)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!