15.05.2013 Views

CÉSAR FoRMS VAQUERO APROXIMACIÓN A LA HISTORIA ...

CÉSAR FoRMS VAQUERO APROXIMACIÓN A LA HISTORIA ...

CÉSAR FoRMS VAQUERO APROXIMACIÓN A LA HISTORIA ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Aproximación a la historia social 240<br />

este personaje realizaba dentro de la Liga del Peloponeso. Sin embargo, esta vez<br />

sicionios y corintios abortaron el intento de Alcibíades, que se tuvo que retirar con sus<br />

escasas fuerzas<br />

20. Plutarco recoge un dicho atribuido a Alcibíades, quien al afirmar uno<br />

de Patras “los atenienses os tragarán”, respondió, “puede ser, pero poco a poco y por<br />

los pies, mientras que los lacedemonios lo harffi por la cabeza y de una sola vez”21.<br />

El biógrafo beocio pretende sin duda adornar su relato con hechos anecdóticos par;a<br />

hacerlo más atrayente22. El ingenio y la ironía en el fácil discurso de Alcibíades se<br />

inscriben en esas fuentes de la tradición hostil hacia el estadista que el de Queronea<br />

asumió en gran medida y que componen la caracterización esencial del personaje que<br />

nos ha transmitido.<br />

Corinto seguía siendo el reducto hostil irás activo contra Atenas por lo que el<br />

siguiente paso de Alcibíades en colaboración con los argivos fue la invasión de<br />

Epidauro, cuya conquista permitida, según ‘Fucídides, controlar los movimientos<br />

corintios y, además, proveer una vía de comunicación más directa entre Atenas y Argos,<br />

20 A¡NOERSoN, op. cii. (n. 18), 84 crec que Corinto y Sición ayudaron a una facción oligSrquica de<br />

Patras que requirió su presencia, apoyándose en el relato de Plutarco, que presupone una división de la<br />

op¡nmn pública en la ciudad Para ALONSO TRONCOSO, IV WC?, 235, la intervención peloponésica reforzó<br />

la posición de los neutralistas y aplazó sitie dic las negociaciones en curso entre aqueos y atenienses,<br />

mientras Salmon, WC, 329-30 con u. 19, se ¡nuestra contrario a exagerar el interés corintio en la zona.<br />

2t Plu. Ale. 15.6. ALONSO TRoNcOSO, NNGR, 213 piensa que tras esta anécdota se esconde la<br />

existencia de grupos de oposición a este acercamiento aqueo hacia Atenas y que bajo su patriotismo<br />

ocultarían sentimientos prolacedemonios. Desgraciadaníente, no tenemos noticia de que esta supuesta<br />

siasis latente llegara a desencadenar auténticos disturbios civiles para dirimir el apoyo a uno u otro<br />

contendiente.<br />

22 M.A. Lpvi, Plutarco e ¡1 Y secolo, Milán-Varese 1955, 207. Cf. Paus. VII,6,4 y ALONSO<br />

TRONCOSO, NNGP, 229-31 para el buen recibiztíiento dispensado a Alcibíades en Patras, que, sin<br />

embargo, no se materializó en la conclusión de alianza o acuerdo alguno, ni siquiera en wía cooperación<br />

militar, al igual que sucedería en Río.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!