15.05.2013 Views

CÉSAR FoRMS VAQUERO APROXIMACIÓN A LA HISTORIA ...

CÉSAR FoRMS VAQUERO APROXIMACIÓN A LA HISTORIA ...

CÉSAR FoRMS VAQUERO APROXIMACIÓN A LA HISTORIA ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Una tercera Liga hegemónica 189<br />

dc no injerencia frcnte a la invasión persa, complicada por sospechas de filomedismo<br />

patentes en la obra de Heródoto (VII, 148-152; IX, 12), había procurado a los argivos<br />

cierta crítica y animadversión entre la koine helénica. De hecho son constantes las<br />

alusiones al predicamento de los argivos en la corte del Gran Rey y a su presencia en<br />

las embajadas destinadas a conseguir el favor dc éste7. Pero este ejemplo coyuntural no<br />

es único. Podemos rastrear el aislacionismo argivo, determinado en parte por la propia<br />

orografía8, en el plano colonial, donde sus funciones como metrópoli hacia sus<br />

pretendidas fundaciones coloniales, se ven limitadas prácticamente al ámbito religioso,<br />

sin que existan indicios de ambición imperialista, influencia política o cualquier tipo de<br />

intento de control directo o indirecto con respecto a estas supuestas apoikiai. Todo ello<br />

queda revelado en el famoso decreto argivo de mediados del siglo y referido a un pacto<br />

entre las ciudades cretenses de Cnoso y Tiliso9, que en calidad de colonias se dirigen<br />

a la ciudad madre para solventar sus diferencias, no como árbitro, sino como parte<br />

implicada’0. Hay que destacar especialmente este carácter de Ja relación metrópoli—<br />

colonia en el marco del siglo y, tan diferente del que apreciamos en la esfera colonial<br />

corintia o ateniense, ya que, como ha apreciado Graham, no advertimos en los argivos<br />

en Siudí suS rapport¡ intersza:ali nel mondo muSco, Pisa 1981, 147-60.<br />

7<br />

Cf? p. ej. 11.67.1; X. HG. 1,3,13. lldt. VLI.15I incluye en una embajada ante Artajerjes una<br />

renovación de la pitUSa medo-argiva que tal vez esconda en realidad un pacto de xenía entre el poderoso<br />

gobernante persa y el pueblo argivo, en la idea de que muchas veces philos es empleado como sinónimo<br />

de xenos; el contexto nos habla también de obligaciones mutuas nuis en consonancia con una tradicional<br />

amistad ritualizada que con la reglamentación establecida por un tratado temporal.<br />

8 La Argólide se encontraba rodeada de cadenas montañosas que marcaban las fronteras con Arcadia<br />

al este, la Escirítide al sudoeste y la Cinuria al sur.<br />

~ IC 1, VIII. 4 (= Gil! n0 30).<br />

lO Véase el acertado tratamiento de A.J. GRAHAk. Colonv and Moiher City Sn Anclen: Greece,<br />

Manchester 1964, 154-65, extensivo en su valoración a la bibliogría anterior sobre el decreto.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!