15.05.2013 Views

CÉSAR FoRMS VAQUERO APROXIMACIÓN A LA HISTORIA ...

CÉSAR FoRMS VAQUERO APROXIMACIÓN A LA HISTORIA ...

CÉSAR FoRMS VAQUERO APROXIMACIÓN A LA HISTORIA ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Aproximación a la historia social 124<br />

corcirenses, preocupados y centrados casi exclusivamente en la defensa de sus<br />

respectivos terntorios.<br />

Sin embargo, Demóstenes fue culpable de subestimar la resistencia de las tribu:s<br />

etolias y de afrontar la campaña sin la participación del contingente acarnanto,<br />

especialista en el combate con tropas ligeras, dc gran utilidad en un territorio boscoso<br />

y accidentado como es el etolio’ 74. También ccnfló en demasía en la colaboración de<br />

los locros ozolas, que fracasaron en sumarse a la expedición. En realidad, esta campaña<br />

tiene mucha similitud con la emprendida por el espartiata Cnemo en 429 (11,80), sólo<br />

que en ésta el gran esquema de los ambraciotas tenía como objetivo toda Acarnania y<br />

Cnemo no esperó la ayuda de los refuerzos corintios y sicionios. Ambos proyectos<br />

naufragaron apenas iniciados.<br />

Tucídides hace argumentar a los mesenios que los etolios eran un peligro para<br />

Naupacto, a pesar de que no tenemos noticia sobre la participación de tribu etolia alguna<br />

hasta el momento, no sólo en los ataques sobie Naupacto, sino ni tan siquiera en el<br />

conjunto de la guerra, mientras que el propio historiador ático no incluye a los etolios<br />

en ninguna coalición en los albores del conflicto (111,94,3; cf 11,9). La no beligerancia<br />

de Etolia supone que mantenía el estatuto de neutral y, por tanto, el ataque ateniense<br />

constituye una violación de este derecho fundamental reconocido por los estados<br />

griegos’75. Aunque Atenas no tenía razones que justificasen este proceder, debió de<br />

existir entre los etolios algún tipo de predisposición a no dejar pasar un ejército<br />

~ CC. [V,30, 1. Para la geograCía de Etolia, véas•t W.J. WOODHOUSF. AncUa. lis Geography.<br />

Topography ami Antiquñies. Oxlord 1897, 40 Ss., con un resumen en GoMME HCT 111,94,5. C.<br />

ANTONErFI, Les nollens. ¡mage el religion, París 1992, 79 ha destacado la gran exactitud de Tucídides<br />

al describir la topografía y etnografía de la región, que lejan abierta la posibilidad de su participación<br />

en la campaña o, cuando menos, de haber contado con un testimonio directo para la construcción del<br />

relato. Por otra parle. HORNBLOWER CT 111,94,4 hace notar que la existencia de aldeas sin fortificar,<br />

como las espartanas y etolias, no tenía por qué ir acompañada de una debilidad en el aspecto militar.<br />

175 ALoNso TRoNcoso. NNGP, 256-7; para una ap-ox¡mación general a la condición de neutral en<br />

la Grecia clásica, BAUS<strong>LA</strong>IJC,H, op.cit. (n. 128), passinz.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!