15.05.2013 Views

CÉSAR FoRMS VAQUERO APROXIMACIÓN A LA HISTORIA ...

CÉSAR FoRMS VAQUERO APROXIMACIÓN A LA HISTORIA ...

CÉSAR FoRMS VAQUERO APROXIMACIÓN A LA HISTORIA ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Aproximación a la historia social 288<br />

los vínculos sanguíneos, que subyacen como, recuerdo de los círculos aristocráticos<br />

arcaicos, aunque adoptan un carácter subsidiario y quedan disimulados dentro del<br />

funcionamiento del entramado democráticoM. Pero aún más importante para el objeto<br />

de nuestro estudio es el hecho de que, a través (le su especial incidencia en los ámbitos<br />

polftico y judicial, la hetairía requería de sus miembros una lealtad que a menudo<br />

sobrepasaba con creces la debida al propio estaÉ o67. No se conocen hetairías integradas<br />

por gente pobre, pues se requería considerable tiempo libre y medios que sufragaran los<br />

gastos de las reuniones, convertidas en suntuosos symposia. Así, en palabras de Connor,<br />

estas asociaciones “integraban a una articulada y acomodada minoría”68. Si en un<br />

principio estos banquetes sociales, represertativos de los tradicionales ideales<br />

aristocráticos, estaban desprovistos de connotaciones políticas, la creciente tensión en<br />

la lucha de clases los irá conviniendo en células conspiradoras que aspiran a]<br />

derrocamiento del gobierno democrático.<br />

Se ha dicho, con razón, que para un gri~go era una humillación intolerable ser<br />

gobernado por la facción oponente, haciendo bu2nas las palabras del espartiata Brasidas<br />

en IV,86,5 y para evitarlo no se dudaba en entregar la poiis a manos de estado:s<br />

enemigos69. Son numerosos los casos de «traición” (rpo6oofa) a la ciudad por una<br />

~ O. PLÁCIDO, La evolución de la sociedad ateniense durante la Guerra del Pe/oponeso. cap. 13,<br />

en prensa.<br />

67 Véase AH. Cr-mousr, “Treason and Patriotism in Ancient Greece”, JHÍ 15, 1954, 282. N.M.<br />

PUSEY, “Alcibiades and rta ~tAóiroAt’, HSCPh 51, 1940, 220 justifica los argumentos de Alcibíades<br />

estableciendo una comparación con otros personajes que pasan por haber sido patriotas, pero que para<br />

sus propósitos no dudaron en llamar a fuerzas enemigas [oráneas en apoyo de sus facciones.<br />

68 W.R. CONNOR, fl

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!