15.05.2013 Views

CÉSAR FoRMS VAQUERO APROXIMACIÓN A LA HISTORIA ...

CÉSAR FoRMS VAQUERO APROXIMACIÓN A LA HISTORIA ...

CÉSAR FoRMS VAQUERO APROXIMACIÓN A LA HISTORIA ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Corinto en la Guerra Arquidá,nica 77<br />

borrar toda huella argiva de la región, tesis que ya fue apuntada por Paul Cartledge 42.<br />

En realidad, cuando se produce el ataque ateniense en 424, encontramos a los eginetas<br />

sólidamente asentados después de siete años, realizando labores de fortificación -en la<br />

línea costera43. La tendencia lacedemonia a aumentar el cuerpó cívico tendrá un<br />

creciente desarrollo a partir de las campañas de Brasidas en Tracia, que servirán para<br />

integrar a neodamodes y brasideos, hasta entoncespoblación dependiente que no contab.a<br />

como fuerza polftica o militar.<br />

El expeditivo ataque de Atenas a la Tireátide había puesto de relieve la fragilidad<br />

espartana para defender esta región, despertando al mismo tiempo la vena de la<br />

ambición argiva por recuperar la tan ansiada hegemonía en el Peloponeso. Sin embargo,<br />

no tenemos constancia de que Argos respondiera de alguna manera a los resultados de<br />

esta acción ateniense y, como sucedería luego con la aproximación del demagogo Cleón<br />

en 425, los argivos prefirieron no infringir el tratado y seguir conservando su estatuto<br />

de neutral que, por otra parte, les reportaba una nada despreciable prosperidadt<br />

A finales del verano del 430 los lacedemonios reanudaron su ofensiva en el<br />

noroeste, de nuevo por mar. El objetivo era Zacinto, la isla aliada de Atenas cuya<br />

importancia estratégica hemos señalado anteriormente, sobre todo por encontrarse<br />

situada frente a las costas de Élide y no lejos de la base peloponésica de Cilene. La<br />

42<br />

Op.cit. (n 34), 141, planteando, además, otra alternativa: que la originaria “dorización” argiva<br />

del territorio hubiera sido superficial. Por su parte, CHRISTIEN, opté. (n. 35). 166-7 utiliza un escaso<br />

y controvertido material ceramíco protogeometrico y geometnco -ella misma reconoce que la decoración<br />

de los fragmentos difícilmente puede distinguirse si es laconia o argiva- para abogar por la temprana<br />

primacíaargivasobre toda la costa oriental del Peloponese. Cf. también CHRISTIEN-SPYROPOtJLOS, op. ci.!.<br />

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!