15.05.2013 Views

CÉSAR FoRMS VAQUERO APROXIMACIÓN A LA HISTORIA ...

CÉSAR FoRMS VAQUERO APROXIMACIÓN A LA HISTORIA ...

CÉSAR FoRMS VAQUERO APROXIMACIÓN A LA HISTORIA ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Aproximación a la historia sadat 1 SE<br />

En las conclusiones del capítulo anterior pudimos apreciar que Corinto era, con<br />

mucho, el estado más perjudicado por la Paz dc Nicias. Después de haber empujado a<br />

la vacilante Esparta a la Guerra del Peloponeso por su enfrentamiento con Corcira y por<br />

el asunto de Potidea, los miembros de la oligarqufa corintia se enconh~aba con que, lejos<br />

de solucionar estos problemas, se habían visto agravados y, además, ahora se le<br />

sumaban otros adicionales. Efectivamente, Corc ira, gobernada por la facción demócrata<br />

proateniense, seguía siendo una firme aliada de Atenas; Potidea, al igual que las<br />

colonias corintias de Solio y Anactorio, se encontraban en manos atenienses, quienes al<br />

conservar también Naupacto, controlaban en gran medida la entrada al Golfo Corintio.<br />

Al mismo tiempo, el comercio e influencia corintia en la región noroeste del continente,<br />

donde contaba con un rosario de colonias cuya fundación se remontaba a la época d~<br />

la tiranía cips6lida, se habían visto eliminados casi por completo y su aIjada más fuerte<br />

en Acarnania, Ambracia, había sido prácticamente aniquilada en el aspecto militar por<br />

Ja brillante acción de Demóstenes en 426 (111,105-114). Era, pues, evidente que los<br />

oligarcas corintios no habla obtenido nada positivo de una Paz que reconocía la vigencia<br />

del imperialismo ateniense y seguían pensando ~uela solución estaba en la destrucción<br />

del mismo, para lo cual desplegaron de nuevo una experta labor diplomática con el<br />

aparente objetivo de crear una tercera Liga hegemónica encabezada por los argivos.<br />

Al igual que durante las Guerras Médicas, Argos había decidido mantenerse al<br />

margen del conflicto que enfrentaba a las Ligas Peloponésica y Délica, posición que fue<br />

reconocida y respetada en el marco de las relaciones interestatales6. Su discutida política<br />

6 R.A. BAUS<strong>LA</strong>UGH, Pie Concept ofNeu:rali¡y iii

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!