15.05.2013 Views

CÉSAR FoRMS VAQUERO APROXIMACIÓN A LA HISTORIA ...

CÉSAR FoRMS VAQUERO APROXIMACIÓN A LA HISTORIA ...

CÉSAR FoRMS VAQUERO APROXIMACIÓN A LA HISTORIA ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Aproximación a la historia social 20<br />

interna y externa del estado corintio’ 7. En el mundo griego resulta imposible discernir<br />

cuándo las decisiones políticas responden exclusivamente a intereses económicos, dada<br />

la imbricación entre política y economía y la falta de atención de la historiografía<br />

antigua hacia la diferenciación de una causalidad económica en los hechos que relata’8.<br />

En este sentido, en Corinto, como en la democrática Atenas, es donde mejor podemos<br />

apreciar la adaptación y redefinición de los viejos valores aristocráticos a lo,s<br />

condicionamientos propios del siglo y, en que los kaloikagathoi ven desafiada su<br />

primacía por el empuje de las masas (ochlos) y buscan preservar su preminencia<br />

sociopolitica a través de lA proyección de una imagen de talento y disposición innata<br />

19<br />

para el gobierno<br />

Evidentemente, no podemos concebir que estos individuos se embarcaran con sus<br />

mercancías en largos y peligrosos viajes, sino que tendríamos que ver su participación<br />

en estas empresas, generalmente marítimas, si bien Corinto era punto de partida o de<br />

paso de numerosas vías terrestres que comunicaban el Peloponeso y Grecia central,<br />

como prestamistas e inversores, al modo de los neoploutoi ó agoroioi de la Atenas de<br />

la primera mitad del siglo IV, de los que estanos tan bien informados por los pleitos<br />

17 Seg~ sospecha y desarrofla en amplitud Kagan, respaldado por otros autores (vid. ¡nfra n. 99).<br />

Por contra, SALMON, WC, 405-6 niega cualquier tipo dt vinculación, aun indirecta, entre miembros de<br />

la oligarqufa e intereses mercantiles, lo que en mi opinión es difícilmente compaginable con su tenaz<br />

defensa del carácter comercial e “industrial” de la sociedad corintia, que empapaba a todos los sectores<br />

de la misma.<br />

18 Véase p. ej. M. AUSTIN & P. VIDAL-NAQtJET, Economía y sociedad en la antigua Grecia (trad.<br />

de T. de Lozoya), Barcelona 1986, 22-6.<br />

~ Véase W. DON<strong>LA</strong>N, lite Arinocra¡ic Ideal ¡ti Anclen: Greece, Lawrence (Kansas) 1980, 127-8<br />

y W.R. CONNOR, The New Politiciatis ofFifih Century Athens, Princeton 1971, 104-5, que se centran<br />

en fa reefaboración y enriquecimiento del vocabulario sociopolítico durante el siglo V, con nuevos<br />

epítetos para designar a ricos y pobres, aristol y demo¡c i.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!