15.05.2013 Views

CÉSAR FoRMS VAQUERO APROXIMACIÓN A LA HISTORIA ...

CÉSAR FoRMS VAQUERO APROXIMACIÓN A LA HISTORIA ...

CÉSAR FoRMS VAQUERO APROXIMACIÓN A LA HISTORIA ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Aproximación a la historia social 152<br />

destino de las tropas lacedemonias cercadas en la isla255. Estas naves que sirvieron de<br />

aval y que sumaban un número aproximado d’2 sesenta no frieron devueltas por los<br />

atenienses, quienes adujeron diversas violacione,~ de la tregua por parte espartana en lo<br />

que parece ser una argucia poco ética, pero muy práctica256. Esto no significaba elL<br />

total desmantelamiento de la flota peloponésica, como ha sido asumido a menudo257,<br />

pues existían todavía naves en los puertos del Ltmo y Cilene. Hemos de recordar que<br />

de las sesenta naves enviadas a Corcira, que no constituían el total de Ja armada<br />

peloponésica, sólo cuarenta y tres acudieron a Pilos y el resto permaneció en aguas del<br />

Golfo Corintio.<br />

Hasta qué punto Corinto se vio pe~udicada por la pérdida de buena parte de la<br />

flota en Pilos, es difícil de decir. Mi impresión, a diferencia de la de Salmon y<br />

Kagan258, es que Corinto no fue privada de todas sus trirremes, porque Tucídides se<br />

refiere a lo largo de todo el episodio a la ~scuadra “lacedemonia”, en lugar de<br />

“peloponésica”, que seria el término habitual y esperado aquí, por lo que considero que<br />

la aportación de naves no laconias no debió de ser sustancial. Lo mismo que fueron<br />

espartiatas y periecos mesenios los primeros en acudir en auxilio de Pilós, seguidos por<br />

el resto de población laconia (IV,8, 1), pues cii principio consideraban que no habría<br />

problema en tomar el fuerte, también sería la flota lacedemonia la más interesada en<br />

~ Naumaquias IV,11; 14; cláusula de la tregua IX,16.1.<br />

256 I’/,23,1; cf. GOMMEHCTad ¡oc.<br />

257 Entreotros, por KXGMS,AW, 239, 258; SALMO>, WC, 316. 318; AIKOCK, op.cit. (n. 24), 233;<br />

KÉLLY, “Thucydides , 52; WILSON, Py¡os..., 126. Sólo HAMMONO, A ffistory.... 366 y CARTLEDGE,<br />

Spar¡a and Lakonía..., 242-3, y éste último de fonna ua tanto confusa, hablan de flota lacedemonia y<br />

no pelopon¿sica; Cartledge sospecha, además, que Tucidides se refiere a las naves de las poblaciones<br />

periecas de Asine y Gitio, en Laconia, donde se encontraban los principales puertos comerciales.<br />

258 SALMON, WC, 318; KAGAN, AIf, 258. Más sorprendente y sin base alguna me resulta l.a<br />

conjetura previa, no exenta de precisión. del primer autor (pág. 185) deque en Pilos sedan capturadas<br />

unas cuarenta naves corintias.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!