15.05.2013 Views

CÉSAR FoRMS VAQUERO APROXIMACIÓN A LA HISTORIA ...

CÉSAR FoRMS VAQUERO APROXIMACIÓN A LA HISTORIA ...

CÉSAR FoRMS VAQUERO APROXIMACIÓN A LA HISTORIA ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Aproximación a la historia social 304<br />

oligárquico y el deseo connatural a la clase superior de un régimen acorde a sus<br />

aptitudes y merecimientos’ 06. A! igual que ocurre con su modélico hegemon’,<br />

Alcibíades, demócrata por interés, en estos nobles “se confunde el apoyo popular con<br />

las aspiraciones a la tiranía”’07. Todo ello pone de manifiesto que los términos de<br />

demócratas y oligarcas equivalen en defmitiva ~ los de ricos y pobres y que, por tanto,<br />

nos encontramos ante la lucha intercíasista de carácter económico que subyace<br />

inevitablemente a toda stasis o conflicto polftico interno’~. Así, la democracia argiva,<br />

que representaba el gobierno del demos, se encontraba en permanente mutación,<br />

sacudida por continuos movimientos de uno y otro lado encaminados a destruirla. La<br />

stasis, lejos de concluir, había desencadenado un período en que cada facción trataba<br />

de imponerse a las demás haciendo uso de cualquier método a su alcance, lícito o ilícito,<br />

constitucional o violento.<br />

Pero, además, Ja inmediata repercusión de estos sucesos hizo acrecentar en la<br />

Atenas dcl 415 los rumores sobre el talante despótico de Alcibíades, sospechas que<br />

habrían de culminar con el envio de la Salamina a Sicilia para su retomo y<br />

encausamiento (VI,53) tras su posible implicación en el delito de asebela contra las<br />

Hermas y los Misterios eleusinos, acusación que el propio Tucídides, a juzgar por<br />

VI,28-29, no compartía, a diferencia de Andóciiles y Plutarco. Finalmente su juicio irr<br />

106 Sobre la naturaleza y perspectivas políticas de estos líderes “populares”, que pueden representar<br />

al demos tanto por interés o afán de promoción propia como por auténtica convicción, véase DE Sm.<br />

CRoíx, OPW, 41-2.<br />

~ D PLÁCIDO, “Las ‘razones’ del poder democni ico ateniense”, en ir Jornades de Debal. E!<br />

poder de ¡‘esun: evoluci¿5, for

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!