15.05.2013 Views

CÉSAR FoRMS VAQUERO APROXIMACIÓN A LA HISTORIA ...

CÉSAR FoRMS VAQUERO APROXIMACIÓN A LA HISTORIA ...

CÉSAR FoRMS VAQUERO APROXIMACIÓN A LA HISTORIA ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Corinto en la Guerra Arquidámica 91<br />

aparente relevancia y fuera de lugar que silo supuso una pérdida de tiempo 79.<br />

Ciertamente a esta conclusión contribuye el hecho de que Tucídides no nombre al<br />

general y deje oscuros los genuinos motivos de tan apresurada injerencia en la política<br />

cretense80..<br />

No podemos excluir que Atenas quisiera sondear la posibilidad de intervenir en<br />

la política cretense, formalmente neutral, con vistas a impedir la labor de mediación que<br />

la isla desempeñaba en el comercio de grano procedente de África~’. Este objetivo,<br />

acorde con el cuadro general de acciones militares que hacía del corte u obstaculización<br />

~ Así K.xOAN, ¡1W, 111-3, que lo disculpa en parte por ser una respuesta a una petición de ayuda;<br />

HENnERSON, op.cit. (n. 76), 103-4 lo califica de “estupicez estratégica”; GOMMEHCTII,85,5 loconecia<br />

con una más que posible ausencia de Pendes de la Ekklesia por la proximidad de su muerte~ 1’<br />

KAaávlms, “Thuc. 2 85.5: some implications”, ,4HB 3, 2, 1982. 25-8 concibe todo el episodio como<br />

una aventura imperialista avan¡ la ¡em-e que fue la prim~n violación de la estrategia peniclea, mientras<br />

ADcoCK, op.cU. (n 24). 209 piensa que los atenienses simplemente sobrevaloraron la lentitud de los<br />

peloponesios en prepararse para el combate; cf. también WESF<strong>LA</strong>KE, Individunis.., 47. La excepción la<br />

constituye FIGUFIRA, op.ci¡. (n. 38), 53941, que juslifica la incursión en Cidonia por una posible<br />

actividad política en la misma por parte de refugiados eginetas, que colaborarían con los espartanos en<br />

atacar los intereses atenienses en el mar; no obstantz, la tesis de Figucira, además de descansar<br />

únicamente en remotas conexiones entre cidenios y eginc tas, deja demasiados cabos sueltos y quedan sin<br />

explicar el silencio de Tucídides y el porqué de tan impe:-iosa implicación en Creta con una situación tan<br />

crítica en el Golfo Corintio.<br />

O. HERMAN, “Nikias, Epimenides aud tSe Ques~ion of Omissions in Thucydides”, CQ n.s 39,<br />

1989, 83-93 ha argúido con verosimilitud que fue N: cias, hijo de Nicó-ato, el strategos ateniense<br />

encargado de la misión y con responsabilidad personal en la misma, pues podía estar unido por xenia a<br />

su homónimo de Gortina, quien al mismo tiempo era próxeno de los atenienses en esa ciudad: así, el<br />

político ateniense se entregada al cumplimiento de sus vínculos interaristocráticospor encima de sus<br />

obligaciones para con su comunidad, aun a riesgo de c¡ue ésta perdiera el vital enclave de Naupacto.<br />

Cómo pudo Nicias hacer prevalecer su opinión ante la Asímblea y conseguir que el demos votan la ayuda<br />

a Cidonia en circunstancias tan delicadas, es algo a lo que Herman no contesta, pero lo que es seguro es<br />

que este hecho contó con la desaprobación de Tucídides y tal vez Herman tenga razón en pensar que por<br />

ello el historiador suprimió intencionadamente el nombre de un general por el cual mostraba tanta<br />

admiración.<br />

si lV,53,3. Cidonia, actual Chania, era el mejor puerto comercial de la isla en la ruta que comunica<br />

el continente africano con el Peloponeso (cf- R. Mi~rc,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!