15.05.2013 Views

CÉSAR FoRMS VAQUERO APROXIMACIÓN A LA HISTORIA ...

CÉSAR FoRMS VAQUERO APROXIMACIÓN A LA HISTORIA ...

CÉSAR FoRMS VAQUERO APROXIMACIÓN A LA HISTORIA ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Aproximación a la historia social 168<br />

El último hecho de la Guerra Arquidamica que nos concierne es el intento<br />

ateniense de capturar Mégara, ocasión promovida por la Masis que había brotado en la<br />

ciudad. La acción tuvo lugar en el verano del 424, en el momento cumbre de dominio<br />

ateniense en el conflicto, culminando una serie de éxitos ininterrumpidos que dañaban<br />

de forma directa territorio peloponésico y fomentaban revueltas internas corno eran<br />

Pilos, Metana y Citera, con los espartiatas en su poder que maniataban cualquier<br />

ofensiva lacedemonia y recién implantada una nueva valoración del tributo que llenase<br />

de nuevo las arcas del Tesoro, mientras estaban todavía por llegar los fracasos en Beocia<br />

y Tracia. La iniciativa procede de los demócnLtas megarenses que, alarmados por el<br />

cariz que tomaba la situación en su polis, realizan un llamamiento a Atenas para<br />

intervenir en la misma, justo cuando los atenienses preparaban un ambicioso proyecto<br />

que les proporcionase el control de Grecia cent’al.<br />

Atenas había prestado una atención especial a Mégara que se remontaba al<br />

período previo al estallido del conflicto, con la controvertida emisión de los famosos<br />

decretos megáricos~ 8. Si a los efectos de éstos en un principio sobre el comercio<br />

megarense añadimos los del bloqueo ateniense en los Golfos Corintio y Sarónico y,,<br />

sobre todo, los de la doble invasión anual de la Megáride, podremos componer un<br />

cuadro próximo al dibujado por Aristófanes en los Acarnienses, estrenada en las Leneas<br />

del 425 y continuado en la Paz, cuatro años pcsterior~. El interés ateniense tenía su<br />

fundamento en la Primera Guerra del Peloponeso, donde se había demostrado que un<br />

298 Ya R. BONNER, “The Megarian Decrees”, CPb 6, 192k 243 destacó los esfuerzos atenienses<br />

en la Guerra Arquidámica por llevar al estado megarense a su alianza, Cf. también la amplia bibliografía<br />

citadasupran. 18.<br />

299 Ach. 719-835; Pax 246-9, 481-3, 500-2. El carácter de fuente de estas comedias y, en general..<br />

del teatro ático ha hecho correr ríos de tinta entre los especialistas; en lo que nos concierne y<br />

prescindiendo de las obvias exageraciones, es evidente que cuando Aristófanes toma como modelo de<br />

sufrimiento a sus vecinos megarenses, constata una situacón real que sus espectadores sabían valorar en<br />

su justa medida. CfI p.ej. LEGON, Megara. 231-2 y LwYis, apeLe. (n. 25), 412-3.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!