15.05.2013 Views

CÉSAR FoRMS VAQUERO APROXIMACIÓN A LA HISTORIA ...

CÉSAR FoRMS VAQUERO APROXIMACIÓN A LA HISTORIA ...

CÉSAR FoRMS VAQUERO APROXIMACIÓN A LA HISTORIA ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La guerra en la 4rgólide 25.5<br />

a Agis y otorgárselo a otro miembro de la familia real, como había sucedido<br />

anteriormente con Leotíquidas II, Pausanias el Regente o Ptistoanacte68. No obstante,<br />

hay que destacar el hecho de que Agis no fue castigado inmediatamente después del<br />

tratado con Argos, sino tras la capitulación de Orcómeno69. Si el acuerdo hubiera sido<br />

respetado por los argivos, Agis no hubiese tenido problemas, porque gran parte de los<br />

5~otot veía con buenos ojos la paz con Argos para recuperar la hegemonía<br />

indiscutible en el Peloponeso. El fracaso en su intento de pactar políticamente para<br />

evitar bajas en su ejército e instaurar un régimen tilolaconio en la ciudad rival, junto a<br />

la reanudación de la guerra, puso en una delicada situación al rey, responsable único del<br />

benévolo trato a los argivos cuando las condicbnes militares era más que favorables..<br />

Al final, Agis desechó toda posibilidad de arreglo con los argivos y encabezó una<br />

vez más el ejército camino de Tegea, desde donde recibió aviso acerca del peligro de<br />

defeccién, causado sobre todo por una facción nterna dispuesta a entregar la ciudad70.<br />

Efectivamente, Tegea se había convenido en el nuevo objetivo de los aliados, sugerido<br />

por su encarnizada rival Mantinea, a pesar d~ que los eleos abogaban por marchar<br />

Esta idea, que fue tan sólo esbozada por GoMME-ANDREwFS HCTV,63,2-4, se eninarca dentro<br />

del recelo espartiata ante la política exterior de los reyes, la cual tenía como única limitación la firma de<br />

tratados, que habían de ser ratificados por la Gerousia presidida por los éforos, norma que Agis pareclá<br />

haber violado; sobre las competencias de los órganos institucionales espartanos en estos juicios a<br />

miembros de una casa real, véase DE Sm. Caoix, 09W, apénd. XXVI. Este retrato de un Agis criticado<br />

es contrario al todopoderoso rey que imagina GRUNDY, op.ch. (n. 53) II, 225 pensandoen las campanas<br />

de Agesilao a principios del siglo siguiente.<br />

69 D.S. XII,75,6 sitúa el castigo al monarca inmediatamente después de la treguay, por tanto, antes<br />

de la toma de Orcémeno por las fuerzas de la Cuádruplu Alianza. KAOAN, “Argive Politics.. . 215 y<br />

PP/SE, 105 y GOMME-ASDR.E-WISS HCTV,63,2 consideran que Agis cometió un error político, no militar,<br />

al sobrevalotar el poder de la facción aristocrática proespartana en Argos. Cf. también SEAOER, op. cii.<br />

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!