15.05.2013 Views

CÉSAR FoRMS VAQUERO APROXIMACIÓN A LA HISTORIA ...

CÉSAR FoRMS VAQUERO APROXIMACIÓN A LA HISTORIA ...

CÉSAR FoRMS VAQUERO APROXIMACIÓN A LA HISTORIA ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Aproximación a la historia social 242<br />

disuasoria contra la iniciativa argiva, pero no tuvo éxito en lograr la intimidación<br />

pretendida. Kagan prefiere pensar que Esparta ganaba tiempo para que los oligarcas<br />

argivos pudieran actuar en su polis y, así, evitar un enfrentamiento que costara muchas<br />

vidas espartiatas<br />

27. En mi opinión, la idea de Kagan es consecuente con los<br />

acontecimientos posteriores, aunque en estos momentos la política exterior argiva parece<br />

ofrecer una colaboración con los atenienses, sir que todavía haya signos de una franca<br />

y decidida oposición interna en la ciudad. No falta tampoco quien trata de explicar la<br />

actitud espartana por un auténtico sentimiento religioso28, algo improbable si<br />

consideramos las consecuencias que podría tener para Esparta el perder la fidelidad de<br />

la segunda ciudad en importancia de la Argólice.<br />

Previamente habían tenido lugar dos Conferencias en Mantinea convocadas por<br />

los atenienses con el aparente deseo de conseguir la paz (V,55, 1). La presencia en ellas<br />

de los córintios hace pensar más bien en una nueva iniciativa por parte de argivos y<br />

atenienses para presionarlos y buscar su colaboración29. Pero los miembros de la clase<br />

gobernante corintia, siempre conocedores de los recursos diplomáticos, por boca de su<br />

embajador Eufamidas, remarcaron la contradicción de hablar de paz mientras se atacaba<br />

Epidauro; su reclamación consiguió la retirada de las tropas argivas; pero al romperse<br />

27 PNSE, 84. CARTLEDGE, op. ci!. (o. 26), 253 ve más bien en la expedición un intento de frenar<br />

la diplomacia de Alcibíades en el Peloponeso.<br />

28 H. Por’p, Die Einwirkuns von Vorzeichein, Opfern und Feuen aufdic Kriegfuhrung ¿¡ter Griechen,<br />

diss. Erlangen 1957, 42-6; GOMME-ANDREwES HCTV,54,2.<br />

29 Así, R. SEAGER, “Afler the Peace of Nicias: DiplDrnacy and Policy, 421416 B.C.”, CV n.s. 26,<br />

1976, 263; 0. BtJSOLT, Griechisehe Geschich¡e III: 2, Gota 1893-1904, 12350. 1; KAGAN, PNSE, 86,<br />

que rectifica su posición de “Corintbian Diplomacy after the Peace of Nicias”, AJPh 81, 1960, 307,<br />

donde seguía a W.S FERGUSON, OIR y, 268 en pasar que las Conferencias fueron obra de lc’s<br />

“paciñstas’ atenienses con sinceras pretensiones de mant~ner la Paz de Nicias. todavía vigente. GOMME<br />

HCTV,55,l también defiende esta última idea, aunque rxonoce que las Conferencias debieron de tena<br />

unos fixíes más amplios que la vaguedad del texto no penttite entrever. Por contra, HATZFELD, Op.Cti.<br />

(n. 181>. 101 inscribe la convocatoria de las Conferencias dentro de la propaganda de Alcibíades.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!